- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 28 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El dirigente de Cambiemos al Alcalde, Jorge Flores, aseguró que completaron más de 1.500 libros con firmas de apoyo para la iniciativa contra Leyes, pero que el lunes iniciarán una huelga de hambre para presionar al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba para que se pronuncie formalmente sobre la violencia y quema de libros que sufrió la agrupación en el proceso de recolección.
“Se ha llenado y se ha llegado al objetivo”, dijo Flores a tiempo de explicar que la huelga será para pedir al TED una posición sobre los libros quemados o incluso sanciones. Para activar el revocatorio se necesitan 145.580 firmas de votantes del municipio y el plazo para la entrega de libros vence este martes 1 de mayo.
Por su parte, el dirigente de la agrupación, Jhonson León, explicó que la agrupación ya tiene más de 130 mil firmas contabilizadas y que este fin de semana consolidarán la cifra con los libros que aún están circulando.
“Entregaremos los libros en el plazo que corresponde, si no veremos qué decide el TED, ellos tienen que darnos un pronunciamiento oficial”, aseveró.
“Queremos que el TED nos diga oficialmente cómo van a proceder las denuncias que hemos hecho porque nos han robado y quemado 400 libros, han golpeado y amenazado. Queremos saber qué dice el TED. Pero (de todas maneras) tenemos ya los libros”, dijo.
Aseguró que los libros quemados no afectarán la cantidad de firmas, ya que imprimieron y pusieron en circulación más libros de los que se requería para el proceso.
“No va a afectar, nosotros necesitábamos 1.508 libros para completar las firmas y estaban circulando más de 2 mil”, aseveró.
Por otra parte, el revocatorio contra el diputado Gutiérrez se debilita. Uno de los impulsores del revocatorio, Jhonny Piedra, dijo que analiza presentar un desistimiento del proceso el día lunes debido a que habría algunos grupos de personas que están llenando los libros con firmas que no corresponden y que no está recibiendo todo el apoyo logístico que se le prometió.
“Se ha descontrolado el tema, desconozco quiénes están llenando los libros, algunos están poniendo sin consentimiento, y todos los problemas me van a caer a mí”, dijo Piedra.
Explicó que también recibe amenazas en su celular, su trabajo y en su mismo barrio. “Me amenazan y hostigan cada día”, lamentó.
En tanto, otro promotor del proceso revocatorio contra el diputado de la C20, Milton Mamani, dijo que los últimos días no recolectó muchas firmas y que las personas que se comprometieron a apoyarlo le fallaron.
“Hoy (por ayer) fue mal. Ninguna firma. Llené cinco libros y tal vez llegue a otros dos y solo quedan 25 días”, señaló.
Dijo que la gente está más concentrada en el “caso del alcalde Leyes” y que la expectativa contra Gutiérrez ha bajado.
El tercer promotor habilitado contra el diputado es Rodrigo Valdivia, pero no respondió los mensajes ni las llamadas.
El plazo para las firmas en este caso vence el 23 de mayo y los promotores deben lograr 42.122 rúbricas.
Valle bajo
Por otra parte, el referendo revocatorio está más movido en Quillacollo, donde los promotores de la iniciativa contra el alcalde Eduardo Mérida aseguran que tienen ya 23 mil firmas. El dirigente Gerson Mamani dijo que la población está apoyando la iniciativa y que esperan lograr hasta la próxima semana la meta de 31 mil rúbricas.
En tanto, los revocadores de los concejales de Quillacollo aseguran que lograron más de 15 mil firmas.
En Vinto, los promotores de la alcaldesa Patricia Arce también están en marcha. El promotor de la iniciativa, Víctor Carvajal, inició el proceso con dos mesas. Estiman que lograron hasta la fecha 5 mil firmas, de las 10.533 que deben lograr para activar el revocatorio, que tiene como fecha máxima para la presentación de las rúbricas el 17 de mayo.
1 de mayo vence plazo para presentar las firmas contra el alcalde José María Leyes; mientras que el plazo contra Gutiérrez vence el 25 de mayo.
VIOLENCIA SE APODERA DE REVOCATORIOS
Dos de las nueve denuncias de violencia en procesos revocatorio se registraron en Cochabamba. Sin embargo, los promotores de prácticamente todos los procesos denunciaron que son amenazados y amedrentados por grupos afines a las autoridades sobre las cuales pesan las iniciativas de revocatorio.
El caso más relevante fue la quema de 400 libros por parte de seguidores del alcalde de Cochabamba, José María Leyes.
DATOS
Más de 30 procesos ya fueron archivados. En el país más de 30 iniciativas de revocatoria fueron archivadas por el Órgano Electoral debido a que no se cumplieron con los requisitos en la recolección de firmas y otras formalidades.
Promotores deben lograr entre 25 y 30%. Según la autoridad, los promotores de las iniciativas de revocatoria deben lograr 25% de firmas del padrón en caso de autoridades nacionales o departamentales, y 30% de firmas en caso de municipales.
Hay 90 días para recolectar las firmas. Según la normativa electoral, los promotores de revocatoria de mandato tienen 90 días para recolectar firmas desde la fecha en que fueron notificadas. El cumplimiento del plazo y las firmas son fundamentales para un revocatorio.
Prevén referendo revocatorio para noviembre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé que los procesos que logren los requisitos de firmas irán a referendo revocatorio del 29 de noviembre.