Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 05 de marzo de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La representación boliviana denunció injerencia e intromisión de parte de países como México, a los cuales acusó de utilizar ese análisis que refuta el fraude con el objetivo de desprestigiar al Secretario General del organismo, Luis Almagro.
La posición de Bolivia fue respaldada por los delegados de Estados Unidos y Brasil presentes en la reunión.
El polémico análisis fue publicado por el blog Monkey Cage en la página del Washington Post. El artículo concluyó que no existe evidencia estadística del fraude en el cómputo de 2019 y cuestiona el reporte de la OEA que develó las irregularidades.
El representante de Bolivia en el Consejo Permanente, Ramiro Jáuregui, afirmó que el artículo publicado en el blog “no tiene pies ni cabeza y se basa en opiniones mal informadas en un reporte de siete páginas”, cuyos autores escriben a título personal y antes se pronunciaron ideológicamente a favor de Evo Morales.
Reprochó que países de la OEA usen ese artículo para cometer injerencia en asuntos que sólo incumben a los bolivianos.
“México, que fuera el abanderado de la no intervención, y otros países que le hacen juego a Cuba y al gobierno de Nicolás Maduro, que parecen tener más afinidad con los principios ideológicos de sus gobernantes de turno que con los valores perennes del Estado de Derecho y la democracia, cometen graves actos de intromisión directa en asuntos de Bolivia sin que nadie les haya atribuido ningún derecho a participar en un tema que corresponde exclusivamente a los bolivianos”, acotó Jáuregui.