Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 14 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
1.- ¿Qué le motivó a postularse al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)?
Mi pasión por la excelencia ligada al temor a Dios, el compromiso de entregar siempre los mejores resultados, la visión social, el conocimiento inclusivo de la Constitución Política del Estado y la experiencia.
2.- Si es electa como nueva autoridad del Órgano Judicial, ¿qué medidas adoptaría para mejorar la administración de justicia?
Establecer la justicia constitucional preventiva mediante la aplicación directa de los derechos fundamentales, con educación constructiva en valores y principios.
3.- ¿Qué se debe hacer para mejorar el trabajo del TCP?
Aplicar los cuatro criterios constitucionales mediante un pacto por el conocimiento en el modelo de Estado social, visión plural, sistema mixto de administración de justicia y metodología ponderada.
4.- ¿Considera que con la aplicación de la nueva legislación y la elección de magistrados el 3 de diciembre el pueblo boliviano puede esperar el ansiado cambio de la justicia?
El cambio viene por reconocer que existe una crisis de valores muy profunda, que degenera la administración de justicia. Desde allí a través del conocimiento y el temor a Dios, sólo así se puede operar un cambio.
5.- La retardación de la justicia es uno de los problemas más denunciados, ¿qué propone para resolverla?
Realizar una reingeniería de la administración de justicia con la transversalidad de la justicia humanitaria y social. Además de reforzar la justicia preventiva constitucional de forma directa.