Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 05 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Binomio del MAS, Luis Arce-David Choquehuanca. | Nelson Peredo
Tres partidos dieron ayer a conocer las cifras de los recursos que manejan para la campaña electoral. El Movimiento Al Socialismo (MAS) presupuestó 10 millones de bolivianos; Comunidad Ciudadana (CC) tiene 15 millones de la misma moneda y la alianza Juntos anunció que tiene 27 millones de bolivianos.
El vocero del MAS, Gualberto Arispe, informó que el presupuesto de su partido “está presentado al Órgano Electoral y es algo más de 10 millones de bolivianos”.
El dirigente del MAS, Fidel Surco, explicó que ese partido está recolectando fondos a través de aportes voluntarios y también de autoridades que son del partido.
El jefe de campaña de la alianza CC, Ricardo Paz, informó que el presupuesto disponible de la agrupación política es de 15 millones de bolivianos.
“Es un presupuesto mínimo que necesita una candidatura con presencia nacional y que se encara con seriedad”, dijo Paz.
La alianza Juntos, en tanto, cuenta con un monto de 27 millones de bolivianos. El candidato vicepresidencial, Samuel Doria Medina, indicó a Unitel que desde Unidad Nacional (UN) se dispuso un monto de 12 millones y la alianza Juntos desprendió otro monto que asciende los 15 millones.
El candidato de Juntos rechazó las acusaciones de gastos millonarios que hicieron otros partidos.
BS 35 MILLONES A PARTIDOS Y ALIANZAS
El TSE destinó 35 millones de bolivianos para otorgar propaganda política gratuita a los partidos. Estos fondos no serán repartidos directamente a las organizaciones políticas, sino que serán administrados por el TSE de forma proporcional a cada partido.