- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 05 de marzo de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El presidente del TSE, Salvador Romero. | APG
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó ayer que la empresa inglesa Reckon Digital, en supervisión con personal del ente electoral, desarrolla el software para la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y el cómputo oficial.
El Presidente del TSE explicó que el programa se desarrolla desde cero y que está estrictamente supervisado por personal de la entidad electoral. Además, no será la empresa británica la que manipule los datos en el programa el día de las elecciones; dijo que de eso se encargará el mismo TSE.
“El Tribunal ha definido la contratación de un programa que ayude en el requerimiento de la información estadística que se recibe en los resultados preliminares y que sirve también para realizar el cómputo. (…) Es una empresa británica la que va a llevar adelante el desarrollo de este programa”, aseveró Romero.
El Presidente del TSE precisó que el proceso de contratación de la firma Reckon Digital contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Aseguró que se realizarán auditorías a los programas tecnológicos que contrate la entidad electoral y para ello se lanzarán convocatorias públicas para que las empresas se postulen para ofrecer esos servicios, de modo que la contratación se realice de manera transparente.
También garantizó los tiempos para todas las etapas del proceso electoral, que actualmente está en más del 50 por ciento de desarrollo del calendario electoral.
La empresa inglesa contratada por la entidad electoral reemplazará a Neotec, que brindó su servicio en las elecciones anuladas del 20 de octubre del 2019. Neotec es actualmente investigada por el Ministerio Público dentro del proceso de fraude electoral.
Avanza calendario
El Presidente del TSE aseguró que el cumplimiento del calendario electoral tiene a la fecha un avance de 50 por ciento, hecho que consideró que es una señal clara de la “solidez técnica” con la que esa institución prepara el proceso electoral previsto para el 3 de mayo.
“Hasta el día de ayer (por el martes) hemos avanzado el 50 por ciento del proceso electoral, estamos a poco menos de 60 días y hay que destacar que hasta el momento todas las actividades se han cumplido en tiempo y forma”, dijo a los periodistas.
Explicó que la convocatoria a las elecciones generales 2020 y el calendario electoral, aprobado en enero por el TSE, se respetaron a cabalidad. Además, consideró que el cumplimiento del calendario es una señal clara de la “solidez técnica” con la que se prepara el proceso electoral y de la “imparcialidad” con la que se lleva adelante las elecciones.
El sistema de resultados preliminares y conteo oficial tendrán un programa construido desde cero
EVALÚAN CASO DE DIEGO PARY
Si bien el fallo es inapelable, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aseguró que la Sala Plena evaluará la inhabilitación de Diego Pary, que quedó fuera de la carrera electoral porque no cumple con el requisito de residencia permanente.
El excanciller presentó hace unos días un recurso extraordinario de revisión a la determinación asumida por la Sala Plena.
“La misma ley señala la posibilidad de solicitar de manera extraordinaria la revisión de una resolución, siempre y cuando haya pruebas de reciente obtención que no hayan sido consideradas al momento en el que el Tribunal emitió la resolución”, indicó Romero.