- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 05 de marzo de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Daniel Valverde, abogado, analista y director del Observatorio Político Nacional de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, jurídicamente esto hace que Morales ya no tenga el tratamiento de privilegio del que goza un dignatario de Estado. Eso implica que en el momento en el que él decida regresar al país, tendrá que enfrentarse a un juicio penal por supuesta sedición y terrorismo bajo las reglas de la justicia ordinaria, no de un juicio de responsabilidades. Pero esto no es todo, dependiendo de cómo se desarrolle el proceso en Bolivia, el país podría pedir la captura internacional de Morales, activando un pedido a través de Interpol, lo cual fijaría a Morales al territorio argentino, donde tiene refugio político.
Morales tiene en su contra el peritaje de un laboratorio oficial colombiano, que determinó que hay alta probabilidad de que el audio encontrado en el celular de Alejandro Yucra, hijo de Faustino Yucra, corresponda al expresidente. Según el abogado penalista y exfiscal Joadel Bravo, esto se convierte un elemento probatorio importante y puede hacer que la Fiscalía llegue hasta la acusación, iniciando un juicio contra Morales y los otros presuntos implicados.
Sin embargo, este anuncio también tiene una arista política. Para Valverde, hoy por hoy esta ratificación de la jurisdicción ordinaria le da a Morales la posibilidad de victimizarse, sobre todo a escala internacional, pero ese discurso le servirá solo hasta las elecciones del 3 de mayo. Dependiendo de quién resulte ganador, Morales puede volver al país o puede ver su retorno cada vez más lejano.
Marcelo Arequipa, politólogo, ve el suceso de ayer en el marco de la pequeña política, debido al cruce de acusaciones que en el que derivó el informe oral del fiscal general. Ve en los gritos de “malagradecido” el cobro de una factura de la bancada del Movimiento Al Socialismo a Lanchipa, que es recriminado por falta de lealtad, ya que llegó a su cargo con el apoyo mayoritario del MAS. Por otro lado, el jurista también está presionado por el Gobierno de Jeanine Áñez, que le exige acciones de oficio en este caso.
“Esa falta de sintonía lo deja a Lanchipa en el aire, a merced del que controla los dos tercios de la Asamblea Legislativa”, explica Arequipa.
El MAS controla todas las comisiones de la Asamblea y podría enjuiciar y destituir a Lanchipa en lo que queda de la gestión. Ya lo hizo con magistrados del anterior Tribunal Constitucional Plurinacional, como Alberto Cusi, por ejemplo. De hecho, el Ministerio de Justicia ya admitió un pedido de proceso contra Lanchipa, instaurado por la abogada Cristina Mina, que cuestiona la forma en la que llegó al cargo.
Para Arequipa, al no definir nada, en este caso no juega la política grande. “No hay un costo político para nadie, porque no definirá la situación del candidato del MAS, ni beneficia al Gobierno tampoco”, opinó.