- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: jueves 05 de marzo de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la negativa de la Asamblea de otorgarle licencia indefinida sin derecho a salario, el Asambleísta departamental, Willman Cardozo Surriable, renunció a su cargo para dedicarse de lleno a su candidatura para senador junto a Janine Añez Chávez.
“He presentado públicamente en la Asamblea mi renuncia irrevocable al cargo de asambleísta departamental, considero que no es correcto que esté en campaña electoral y como pueble me estén pagando un salario, un sueldo pese a que la norma permite”, afirmó.
Recordó los pedidos de licencia sin goce de haber a la Asamblea en tres oportunidades, desde el año pasado, sin embargo, le respondieron que las normas no lo permiten, en su lugar ocupará el curul, su suplente Maribel Molina.
Al recordar que siempre renunció a sus cargos cuando tenía que repostular, sostuvo que se va tranquilo y contento de haber trabajado en la Asamblea junto a gente valorable, aunque muchos los cuestionaron demasiado duro, no obstante, fue despedido de buena manera.
Aseguró que en los últimos cinco años trató de contribuir a la unidad del departamento, pese a la confrontación histórica entre provincias y capital, entre el Chaco y Tarija, “muchas cosas se atribuyeron a mi persona, pero las tomo como de quien viene”.
Reconoció que como cualquier ser humano cometió errores por el empuje y las demandas de su región, no obstante, impulsó la unidad departamental junto a Adrián Oliva y otros actores políticos, hizo notar que gran cantidad de tarijeños actualmente viven en el Chaco.
En los últimos años en Tarija lo trataron bien a diferencia de mucho antes, cuando “no podía ni compartirse un vino con algunas personas, mucha cultivó el odio y rencor contra mi persona, especialmente el círculo político rojo”.
“El único error que he cometido por ahí, si es que puede llamarse error, políticamente hablando, fue defender a mi región, por eso me ha elegido a mí, lo defendí a capa y espada, pero los últimos 5 mostré otra faceta, la unidad, la integración”, argumentó.
La autonomía continúa siendo un tema pendiente en este departamento, no se avanzó nada, no se solucionaron los problemas de la gente, la gobernación no tuvo el acompañamiento de la Asamblea, el próximo legislativo tiene que acompañar el desarrollo de Tarija, siguió.
Aprobamos una ley para la defensa del campo Margarita, espera que la pongan en práctica, agregó para asegurar que el Concejal de Yacuiba, Mario Cavero, candidato a diputado, también renunciará para trabajar por su postulación.
Asamblea sancionó Ley de apoyo a Tariquía
En su sesión de este miércoles la Asamblea departamental sancionó la Ley de apoyo prioritario a las comunidades apostadas en la Reserva de Tariquía, priorizará los recursos departamentales para generar desarrollo productivo y sostenible en la zona.
“Para generar mayor riqueza sin romper el ecosistema y la biodiversidad de la zona, significa también darles servicios básicos a las comunidades en concurrencia con los municipios y fortalecer el plan de manejo de esta Reserva”, según la proyectista María Lourdes Vaca.
Es una Ley importantísima que la hemos trabajado y validado con los comunarios y recoge las demandas y necesidades de más de 20 comunidades de la Reserva, es necesario equilibrar la inversión pública para fortalecer las capacidades y mejorar la vida.
En la zona se puede desarrollar el ecoturismo sostenible, que no rompa el ecosistema, la producción de miel de calidad, valorada en el país y el exterior, fortalecer esta capacidad, incluir los servicios básicos para los habitantes, explicó.