- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 04 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato presidencial de CC Carlos Mesa reiteró sus cuestionamientos a que Jeanine Áñez, siendo Presidente del Estado, haya presentado su candidatura, sin embargo, ahora utilizó la palabra "fraude" para referirse al tema.
"Venimos de un fraude y podemos entrar a otro fraude. El fraude no es solamente el fraude electoral, es el fraude de compromisos que no se cumplen", manifestó Mesa, en Santa Cruz.
Mesa argumentó que un "fraude" es que por un lado el Gobierno promete transparencia en la candidatura de Juntos, pero por otro que hayan denuncias de uso de recursos públicos en la campaña electoral.
Ante las declaraciones de Mesa, Samuel Doria salió al cruce. El candidato vicepresidencial de Juntos sostuvo que "no hay razón" para decir que existe uso de recursos estatales de parte de su alianza. Consideró que existe una "guerra sucia de parte de Mesa.
"Lamento que Carlos Mesa exprese su malhumor, seguramente porque no le funciona su campaña, y entre en esta guerra sucia", manifestó Doria Medina en entrevista con Erbol.
El empresario, que en 2019 apoyó a Mesa, agregó mediante sus redes sociales que para esta campaña se esperaba "más altura y más seriedad y no la guerra sucia" de parte del candidato de Comunidad Ciudadana.
El cruce no se quedó ahí, puesto que posteriormente el candidato vicepresidencial de CC, Gustavo Pedraza, también usó las redes sociales para sumarse a la controversia y ratificar la posición de Mesa.
"Qué lástima que estén incurriendo en las mismas actitudes que tanto se criticaron al MAS. No es guerra sucia decir la verdad. El fraude es también la falsedad, la incoherencia y el abuso", publicó Pedraza.
Según las encuestas, CC ocupa el segundo lugar seguido de cerca por Juntos. En ese escenario, ambas alianzas estarían pugnando por superarse entre sí y constituirse en el mayor rival del MAS y llegar a una eventual segunda vuelta.