- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 27 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la agenda de la sesión instalada la mañana de este viernes y suspendida a menos de una hora de iniciada no estaba la elección del alcalde interino para sustituir a Leyes, quien fue acusado en el caso mochilas chinas y desde el sábado guarda detención domiciliaria con la restricción de acercarse a la Alcaldía y tomar contacto con funcionarios. El MAS, sin embargo esperaba que hoy se elija a la autoridad interina.
Seguidores de Leyes en inmediaciones de la Alcaldía de Cochabamba
Fuera del recinto edil decenas de personas apoyaban a Leyes e intentaban ingresar a instalaciones del Concejo, que está controlado por concejales del Movimiento Social Demócrata (Demócratas). La concejala y denunciante Rocío Molina no logró ingresar a la sesión y denunció que fue perseguida a tal punto que tuvo que refugiarse primero en una heladería y luego en instalaciones policiales.
“Pedimos a la bancada Demócrata que dé certeza necesaria para que podamos dar continuidad al actividad municipal y por supuesto al trabajo de los concejales”, exigió en una conferencia que dio en instalaciones de la Gobernación, controlada por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
Los concejales reunidos en sesión escucharon un informe legal solicitado para conocer el camino a tomar ante la ausencia de Leyes, quien desde el sábado permanece con detención domiciliara. Esa recomendación establece que debe ser solicitado un informe al juez y una copia legalizada sobre su decisión entorno al alcalde para convocar a una sesión ordinaria o extraordinaria.
Abogado Coca anuncia que deja el patrociono a funcionarios de la Alcaldía
Las sesiones ordinarias son solo martes y viernes. El vicepresidente del Concejo Joel Flores advirtió que de no acelerarse la designación de un alcalde interino buscará los mecanismos legales para la convocatoria a una sesión con ese fin debido a los problemas, advirtió, que hasta el momento enfrenta la ciudad por falta de una autoridad en el Ejecutivo.
En medio de los simpatizantes de Leyes, el abogado Coca, por otro lado, anunció que dejaba la defensa legal de los funciones ediles que enfrentan procesos legales y también la militancia en Demócratas por pedido de su familia.
De hecho, la justicia lo apartó de la defensa de Leyes durante la “apertura” de los documentos y archivos de computadora en la audiencia del segundo proceso abierto por el caso mochilas chinas, que implica un sobreprecio e irregularidades en la adjudicación de ese material escolar para escolares de inicial y primaria.
Por el momento no hay fecha para una nueva sesión del Concejo y persiste la crisis política.