- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 04 de marzo de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, cuestionó el miércoles a los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) por amenazar a ministros de Estado con destituirlos por no asistir a las interpelaciones solicitadas, y les recordó que entre 2015 y 2019, quedaron pendientes 221 Peticiones de Informe Escrito (PIE) que fueron solicitadas por su persona y otros senadores de la oposición de aquella época, cuando gobernaba el expresidente Evo Morales.
Asimismo, la autoridad evocó que, en ese mismo lapso, los entonces opositores presentaron 19 peticiones de Informe Oral (PIO) y un total de 9 solicitudes de interpelaciones a las autoridades del MAS, que quedaron aplazadas.
"Un total de 19 peticiones de informe oral han evadido los señores del MAS con sus dos tercios de protección. Quiero mostrar cómo estos señores han bloqueado la fiscalización que hemos hecho nosotros por temas de corrupción, nepotismo y otros delitos", dijo Murillo en conferencia de prensa.