Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: miércoles 04 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El líder de la alianza Comunidad Ciudadana y candidato presidencial, Carlos Mesa, cuestionó a la campaña de “Juntos” por supuestamente usar recursos del Estado y manifestó que no cumplir los compromisos de transparencia, también es hacer fraude. En esa línea, señaló que el país viene de un fraude y corremos el riesgo de caer en otro fraude.
“Venimos de un fraude y podemos entrar a otro fraude”, aseveró Mesa al ser consultado por periodistas en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), donde acudió para sostener reuniones con estudiantes y profesores de dicha institución.
El postulante presidencial sostuvo su afirmación explicando que “el fraude no es solamente el fraude electoral, es el fraude de compromisos que no se cumplen”.
Recordó el ejemplo donde, en programas o publicidad del Estado, “aparece la sigla Juntos o el nombre de la agrupación política Juntos y luego creen que los resuelven todo pidiendo disculpas y ese no es el tema”.
Para Mesa, existe fraude al “decir que vamos a ser candidatos transparentes y cuando estamos en el Gobierno no somos candidatos transparentes”. Señaló que hay varias denuncias de militantes del gobierno actual, o peor, funcionarios que hacen uso de recursos del Estado.
El empresario y candidato a la vicepresidencia por alianza Juntos, Samuel Doria Medina, mostró su sorpresa y lamentó las declaraciones emitidas por Carlos Mesa, relacionadas al presunto uso de bienes y recursos del Estado por parte de la campaña de Jeanine Añez.
“Lamento que Carlos Mesa exprese su malhumor, seguramente porque no le funciona su campaña, y entre en esta guerra sucia”, manifestó Doria Medina.
Doria Medina aseguró que “no hay razón para plantear que se esté utilizando recursos del Estado”.
Insistió en que Mesa entró en guerra sucia “después que él había protestado tanto por la guerra sucia que le hicieron antes”.
Para Doria Medina, Mesa estaría malhumorado porque antes tenía apoyo en Santa Cruz y ahora, según él, prácticamente no tiene ningún respaldo en ese departamento.