Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 03 de marzo de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad, en contacto con medios de comunicación en las últimas horas, sostuvo que esa instancia no recibió ninguna impugnación contra el aspirante, detallando las causales para que un candidato pueda quedar fuera de la contienda.
“La única manera de que un candidato de cualquier nivel, ya sea aspirante a la Presidencia o a la Asamblea Legislativa, pueda ser reemplazada, es porque no cumple con los requisitos, esa ya es una fase que ya se cumplió, por renuncia, o porque se presente una demanda de inhabilitación a la que el Tribunal Supremo Electoral le dé curso, en este caso no se tiene ninguna de estas causales, por lo tanto, esa candidatura sigue su curso”, manifestó.
Ayer la dirigencia del FPV presentó a su nuevo binomio, conformado por el abogado cruceño Jaime Soliz, exfiscal de distrito de Santa Cruz, y el economista Salvador Pinto, retirando su apoyo al boliviano de origen coreano, que presuntamente habría incurrido en discriminación hacia la población de El Alto.
Sin embargo, Chi respondió casi paralelamente que lo que hace el FPV es “ilegítimo”, pero que esperará la decisión que asumirá el ente electoral para dilucidar su participación en los comicios del 3 de mayo.