Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 03 de marzo de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Eliana Uchani Alaca - Edición impresa
Los disidentes del Movimiento al Socialismo (MAS) Román Loayza, Felipe Quispe (El Mallku) y el gobernador de La Paz, Félix Patzi, rechazaron la invitación que hizo “el instrumento político” para que se reincorporen a esas filas y fortalezcan la dupla formada por Luis Arce y David Choquehuanca.
El primero en rechazar rotundamente la invitación fue el exdirigente campesino y exasambleísta nacional Román Loayza, quien aseguró que no respaldará esa candidatura y no participará en la reunión que fue convocada para hoy. Aseguró que no tiene las mismas convicciones ni comparten la forma de gobernar el país.
“No voy a asistir a esa reunión porque no soy masista, ni voy a respaldar a ese binomio, porque no representan a la población. En 14 años de gobierno han demostrado que no pueden arreglar los problemas estructurales que demanda la población”, explicó Loayza.
El exdirigente campesino Felipe Quispe también desechó la posibilidad de acudir a esa convocatoria y más bien sugirió que se inviabilice la vigencia de ese partido.
“No voy a asistir (a la invitación), yo no soy masista, yo no he nacido para ser pasa-pasa, yo tengo línea política. No estoy de acuerdo ni con ellos ni con nadie”, manifestó El Mallku.
La invitación a los exaliados fue lanzada por el senador del MAS Efraín Chambi, para que sean parte de este nuevo proceso que encara la estructura política. También admitió, empero, que las últimas encuestas reflejaron que, si bien llegarán a la primera vuelta, no ganarán en un posible balotaje con el segundo candidato con mayor respaldo.
“La historia nos obliga a unirnos porque se trata de nuestra identidad y la lucha de nuestra clase; todos los indígenas originarios, los migrantes que viven en las ciudades, estamos obligados a unirnos. El MAS está con un 31% y los otros partidos aglutinan el 50% aproximadamente, con esos datos preliminares perdemos”, puntualizó el legislador.
El gobernador de La Paz y exministro de Educación durante el primer gobierno de Evo Morales, Félix Patzi, también desistió de participar en ese encuentro y aseguró que trabajarán en fortalecer el Movimiento Tercer Sistema (MTS).
Otras reacciones
La diputada de Unidad Demócrata (UD) Lourdes Millares indicó que la estrategia del MAS es buena porque trata de acoger nuevamente a los disconformes y relanzar la imagen de un partido renovado para conquistar el voto de otros sectores sociales.
Su colega Fernanda San Martín indicó que esa acción muestra que ese partido no tiene la posibilidad de ganar las elecciones el 3 de mayo. Consideró que los disidentes no aceptarán retornar a las filas del MAS.
Disidentes
En 2009, Román Loayza se alejó del MAS porque relegaron a los campesinos.
Felipe Quispe fue uno de los aliados de Morales cuando ascendió al poder.
Otra de las convocadas fue Rebeca Delgado, pero no se pronunció sobre la invitación, dijo que lo hará en las próximas horas.