Medio: Jornada
Fecha de la publicación: martes 03 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
«Hemos dado 48 horas para que el doctor Chi se pronuncie, pero hasta este momento no se ha pronunciado, él dice que va a continuar, pero nosotros, de acuerdo con las reglas, una comisión está tramitando su inhabilitación», indicó.
El jueves, el FPV dio un plazo de 48 horas a Chi Hyun Chung, para que pida disculpas por vulnerar el reglamento interno de esa organización, caso contrario debería renunciar a su postulación en las elecciones nacionales.
Agregó que una comisión de esa organización política trabaja en la identificación de los «delitos electorales» en los que habría incurrido Chi para tramitar la inhabilitación del candidato.
Presentó, asimismo al abogado Jaime Soliz como el reemplazante de Chi en la candidatura a la presidencia y a Salvador Pinto como el candidato a la vicepresidencia.
«Nuestro candidato a vicepresidente que es el doctor Salvador Pinto, él estará ya en todos los documentos y requisitos que pide el Tribunal Supremo Electoral. Posteriormente, una vez que sea inhabilitado el doctor Chi, estaría como candidato el doctor Jaime Solís», indicó.
En días pasados, el FPV denunció que entre las faltas cometidas por Chi está haberse tomado atribuciones internas del partido, amedrentar a dirigentes nacionales del FPV, no difundir el reglamento de fiscalización económica, además de haber recibido «denuncias oficiales en la ciudad de Sucre (…) que el señor Chi está cobrando por la candidatura 20 a 25.000 dólares, así como racismo y discriminación contra la ciudad de El Alto”.
Por su parte, Chi, tras la presentación de Soliz como su reemplazante dijo que «cualquier anuncio que haga FPV sobre su candidatura es ilegítimo».
«Seguiré como candidato y esperaré que sea el Tribunal Supremo Electoral el que se pronuncie. Yo busqué el diálogo, pero ellos (FPV) saltaron a otra instancia», manifestó.
Además, puntualizó que no pueden obligarlo a que renunciar, a menos que el partido político desaparezca.