Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 03 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Me encantaría a mí debatir con Choquehuanca porque yo le conozco a él y sé exactamente lo que han hecho los del Movimiento al Socialismo durante los 14 usando a los pueblos indígenas”, desafió la candidata.
Yarhui, que se identifica como mujer indígena, quiere que Choquehuanca responda acerca de la manera cómo el gobierno del MAS usó a los originarios. Consideró que los jerarcas del MAS se aprovecharon y se enriquecieron a nombre de los pueblos indígenas.
La líder campesina originaria de Chuquisaca cuestionó al ex canciller del gobierno de Morales: “Ahora qué dirá Choquehuanca: eso me encantaría saber; cuál es su versión, que pasó, qué cuente públicamente, que diga la verdad, yo estoy seguro que él también fue parte de esta postergación a nivel de su proyecto político, a nivel de su partido”.
Yarhui agregó que no se corre del debate con otros candidatos vicepresidenciales, pero especificó que desea que el debate con Choquehuanca sea exclusivo de indígena a indígena.
“Me gustaría hacer un debate exclusivo, si se pudiera, -sin poder discriminar a los otros candidatos- pero me gustaría saber qué sucedió Durante los 14 años en la gestión de Evo Morales”, enfatizó Yarhui.
Criticó al MAS porque no quisieron debatir durante toda su gestión y ve que ahora es el momento de propuestas, de debates, para que la población saque sus conclusiones.