Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 02 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Samuel Doria Medina de Juntos, Gustavo Pedraza de Comunidad Ciudadana (CC) y David Choquehuanca del Movimiento Al Socialismo (MAS) incumplieron el compromiso y prácticamente dejaron solo a Pumari. Aunque algunos explicaron las razones de su inasistencia, ninguna justifica el hecho, dado que había un compromiso de por medio no solo con la red televisiva que organizó el debate, sino con la población que seguramente estaba deseosa de escucharlos y verlos juntos en un mismo espacio.
El debate es saludable y más en época electoral, porque permite conocer aún más a los candidatos, pero además ayuda, de alguna manera, a definir la preferencia sobre uno u otro.
Todos los postulantes deben entender que no necesitan tener una norma que los obligue asistir o que la misma los sancione por no hacerlo. Al ser candidatos, de por sí, están en la obligación a debatir para que el electorado sepa lo que les proponen y puedan contrastar los planteamientos realizados.
Ni siquiera el candidato a la vicepresidencia de la alianza Juntos asistió al encuentro del domingo, cuando la propia presidenta transitoria, Jeanine Áñez, hace un tiempo, propuso una norma para que el debate sea de carácter obligatorio y así no repetir hechos del pasado, cuando el exgobernante al ser a la vez postulante presidencial se rehusó en repetidas oportunidades, dejando al votante sin la posibilidad de ver debatir a todos los candidatos.
Samuel Doria Medina escribió en su cuenta de Twitter las razones por las que no fue e indicó: “Ayer (domingo) estaba por ir al debate de Red Uno, cuando me enteré de que el canal había cambiado inesperadamente el temario y las condiciones iniciales acordadas y que no iban a ir todos los candidatos. Reclamé y dijeron que suspenderían el debate. Cuando haya debate serio, iré sin falta”.
Es tiempo de que los candidatos cambien de posición y debatan sus ideas frente al electorado y no simplemente ante sus seguidores, seguramente solo aplaudirán.