Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: lunes 02 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Lo plantea también la Ley Electoral, de tal modo, que es una redundancia, simplemente, de carácter publicitario para tratar de mostrar una actitud de transparencia, cuando en realidad, lo único que tiene que hacer el Gobierno (nacional) es cumplir la ley, no necesita un Decreto (4159) para ello”, afirmó Mesa en rueda de prensa.
El candidato aseguró que no era necesario emitir una norma para regularse a uno mismo, dijo que tanto la Ley de Régimen Electoral como la Constitución Política de Estado (CPE) prohíben el uso de los recursos económicos de Estado para campañas electorales.
Para su acompañante de fórmula Gustavo Pedraza, el nuevo DS es una prueba más que evidencia que el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez no puede separar la gestión pública de la campaña electoral.
Agregó que esta es una señal clarísima de que el Gobierno no puede desdoblar la gestión gubernamental de la gestión de campaña./ANF