Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 02 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Yo pensé debatir y tener presentes a candidatos que supuestamente nos han mostrado que son iluminados; hoy vemos que no respetan a la gente. De la política tradicional no se puede esperar nada”, indicó Pumari.
La ausencia de los postulantes generó una serie de críticas en redes sociales y entre personalidades.
El analista político Franklin Pareja lamentó la falta de seriedad de los vicepresidenciables ausentes y destacó la presencia de Pumari.
En analista Marcelo Silva, en la misma línea, dijo que la ausencia de los vicepresidenciables “les quita puntos”.
Ante las críticas, Samuel Doria Medina tuiteó: “Ayer estaba por ir al debate de Red Uno, cuando me enteré de que el canal había cambiado inesperadamente el temario y las condiciones iniciales acordadas y que no iban a ir todos los candidatos. Reclamé y dijeron que suspenderían el debate. Cuando haya debate serio, iré sin falta”.
El jefe de campaña de Comunidad Ciudadana, Ricardo Paz, también se refirió a la ausencia de su candidato y explicó que ellos nunca confirmaron su participación porque tienen muchas invitaciones.
“Tenemos 126 invitaciones a debates, 14 son en TV. ¿Cómo hacemos para que nuestro candidato asista a @RedUnoBolivia y después no vaya a los otros 13? Propusimos que se pongan de acuerdo por lo menos tres canales. Nunca dijimos que asistiríamos al debate de Red Uno hoy”, publicó en Twitter.
Pumari, entre algunos comentarios que hizo en el fallido debate, aseveró que está en contra de los abortos, que si llega al poder no cambiará el Estado laico ni el tipo de cambio. También dijo que no está de acuerdo con el matrimonio homosexual. Aseveró que fortalecerán los bonos sociales.
En medio de la entrevista, Luis Fernando Camacho, candidato a la presidencia por Creemos, llegó por sorpresa al set de Red Uno para acompañar a Pumari.
Sobre la polémica del pedido de una aduana para aceptar ser candidato, Pumari dijo que se trató de una confusión, pues era un pedido a favor de la región y no para su persona.
PROPUESTAS POLÉMICAS
El vicepresidenciable Marco Pumari ratificó que impulsarán el voto desde los 16 años, además que no apoyaría la legalización del aborto ni el matrimonio homosexual. Aseveró que mantendrá el estado laico, a pesar de ser un creyente católico.