Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 28 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Áñez presentó más temprano el plan de lucha contra el coronavirus y en la noche acudió al acto político. "14 años intentaron dividirnos. No queremos que vuelva ese dedo amenazador, por eso les pido que se adhieran a este proyecto. Hay más futuro que pasado", remarcó.
En el acto político también estuvo el jefe de Demócratas, el gobernador cruceño Rubén Costas.
Áñez dijo que fue una tarea difícil asumir como Jefe de Estado y pacificar el país, "que estaba convulsionado por los hechos que se suscitaron luego de las elecciones nacionales" del 20 de octubre. Llamó a no arriesgar la libertad y democracia.
En enero había mencionado que haría campaña electoral en horarios no laborales y fines de semana, y descartó el uso de bienes del Estado a favor de su campaña.
A su vez, Doria Medina advirtió que es necesario consolidar la pacificación para que no vuelva el "autoritarismo". "Jeanine da certeza a Bolivia. Consolidaremos la unidad para ganar en primera vuelta", afirmó.
"La Victoria en primera vuelta debe ser una causa que nos una a todos por nuestra Democracia y así tener un gobierno con sólida fuerza congresal para decidir desde el primer momento. El Binomio de Juntos es el camino" (sic), escribió Doria Medina en su cuenta en Twitter.