- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 29 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante una conferencia de prensa, emplazó a Luis Arce a “no correrse” del debate y decirle al país cuáles fueron las cifras reales de los costos recuperables y el dinero que Evo Morales pagó a las transnacionales por la supuesta nacionalización, porque está probado que “el MAS no nacionalizó ni un tornillo de las petroleras”.
Explicó que Morales cuando asumió el gobierno en 2006 recibió un país cero deuda multilateral porque se condonaron $us 5,500 millones por concepto del HIPC y tenía contratos petroleros que reportaron ganancias gasíferas por casi 50 mil millones de dólares, de los cuales Evo Morales, Álvaro García Linera, Luis Arce y Héctor Arce provocaron un desfalco de casi $us 47,600 millones.
DiJo que por costos recuperables se habría pagado a las petroleras $us 10,515 millones sin incluir los $us 8,081 millones de utilidades extranjeras; para “elefantes azules con créditos del Banco Central se canalizaron $us 6,491 millones; para empresas pequeñas improductivas, $us 320 millones; por la “recompra” discrecional sin auditoría en negociaciones que llevó a cabo el exprocurador Héctor Arce Zaconeta con las empresas que demandaron a Bolivia a arbitrajes internacionales, se pagaron $us 908 millones; sobreprecios estimados en adjudicación directa de contratos carreteros y otros, $us 7,972 millones y el despilfarro por gasto corriente estimado de $us 21,350 Millones.
“Que Luis Arce dé los todos los datos, él sacó el dinero del Banco Central de Bolivia para hacer los elefantes azules. Entiendo la estrategia del MAS, Arce quiere ser el bombero cuando es el pirómano, él dejó esta bomba y está empezando a activarla. Él es responsable, que venga a debatir y a explicar el manejo económico”, declaró.
Advirtió que no permitirá que pase lo de Argentina, donde Cristina Fernández cometió delitos de corrupción, desfalco y malversación, pero el gobierno de Mauricio Macri no identificó a los responsables y pero eso la señora Fernández está de vuelta.
“Eso es lo que quiere Evo Morales y por eso lo pusieron a Luis Arce de candidato para que cuando se produzcan marchas del magisterio, jubilados, beneméritos, pedido de los policías y no existan recursos para atender, dirán que esa culpa del gobierno de transición y que ellos deben volver como salvadores”, manifestó.
Sin embargo considera que cuando el gobierno de transición entregue toda la información y la gente identifique el problema, la ciudadanía sabrá que la propuesta de Libre 21 es la más aconsejable para dar soluciones y garantizar la estabilidad económica.
Tuto Quiroga estima que los conflictos saldrán en marzo y abril cuando la gente estará más preocupada de la crisis económica que se viene y no le interesará quién está inaugurando casas de campaña, porque de él su casa de campaña será todas las regiones donde denunciará el “despilfarro, entreguismo y corrupción masista”. /ERBOL