Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó la tarde de este jueves que el Gobierno aprobó el Decreto Supremo que prohíbe el uso de bienes del Estado y medios estatales en la campaña electoral.
“Ha sido aprobado en gabinete el DS que prohíbe uso de bienes del Estado y medios estatales en campaña (…) Estamos dando una señal clara desde el gobierno nacional, el DS es para separar la campaña de la gestión de gobierno”, aseveró Núñez, en conferencia de prensa.
La autoridad ministerial, en ese sentido, señaló que el incumplimiento al mencionado decreto “dará inicio a acciones legales” y aclaró que, por ahora, su aplicación es para las elecciones generales del próximo 3 de mayo.
“Vamos a separar bienes del Estado de la campaña electoral. Gobiernos subnacionales evaluarán su aplicación”, aseveró.
Asimismo, el Ministro recalcó que esta prohibición está normada “desde hace años” en leyes que “nunca cumplió el anterior gobierno”.
"Aprobamos en gabinete el DS que prohíbe y establece sanciones por el uso de bienes y recursos económicos del Estado en campaña electoral.También prohíbe la participación de servidores públicos en actos proselitistas.Nunca más los bienes de los bolivianos al servicio de un partido", añadió Núñez, minutos después, a través de su cuenta de Twitter.
Cabe señalar que el artículo 3 del Decreto dispone las seis prohibiciones:
- a) Utilizar vehículos, aeronaves, embarcaciones y otros medios de transporte oficiales del Estado;
- b) Utilizar otros bienes distintos a los señalados precedentemente, servicios y recursos económicos públicos;
- c) Disponer de la jornada laboral;
- d) Disponer del personal, dentro o fuera de las instalaciones de las entidades comprendidas en el ámbito de aplicación de la presente norma;
- e) Utilizar recursos públicos para la difusión de propaganda electoral, por cualquier medio de comunicación masivo o interactivo estatal
- f) Utilizar espacios de inauguración y entrega de obras públicas, programas o proyectos, para pedir el voto.