- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: viernes 28 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Eliseo Rodríguez, jefe nacional de ese partido, aseguró que el coreano-boliviano cometió faltas electorales políticas. El coreano-boliviano lamentó que el partido “juegue con su postulación” y propone como candidato a la vicepresidencia del FPV a Leopoldo Chuy.
El Frente Para la Victoria (FPV) pidió ayer la renuncia de Chi Yung Chung a la candidatura a la presidencia por sus dichos “racistas” contra los alteños y por no aceptar que su acompañante de fórmula sea el exfiscal de Santa Cruz Jaime Soliz. Por su parte, el pastor evangélico pidió “respetar el contrato” y dijo que la directiva del partido no puede obligarlo a dejar su postulación. Eliseo Rodríguez, jefe nacional de ese partido, aseguró que Yung cometió faltas electorales políticas. El coreano boliviano lamentó que el partido “juegue con su postulación” y propone como candidato a la vicepresidencia del FPV a Leopoldo Chuy. “El doctor Chi Hyun Chung desde hoy es solo invitado como candidato a la presidencia. Le damos dos días para recapacitar o que presente su renuncia ante el TSE. Si él no lo hace o no hace ninguna declaración, lo llevaremos a la máxima instancia del partido para inhabilitarlo”, advirtió. Rodriguez dijo que entre las faltas cometidas por Chi están haberse tomado atribuciones internas del partido, amedrentar a dirigentes nacionales del FPV y no difundir el reglamento de fiscalización económica, además de haber recibido “denuncias oficiales en la ciudad de Sucre (…) que el señor Chi está cobrando por la candidaturas 20 a 25.000 dólares”. En declaraciones al portal Urgente.bo, el evangélico dijo que hay una contra campaña por la gente del FPV manchando su nombre y deslegitimando su postulación a la presidencia “a costa de mentiras”. “¿En que parte de la Ley electoral dice que me pueden obligar a renunciar? Si hay un artículo de la ley electoral que dice que yo renuncie, haré eso”, manifestó. Chi Yung Chang negó también que hubiera discriminado a los alteños en una entrevista que concedió a medio de El Alto.
Militares piden la impugnación de Chi:
El representante del sector pasivo de los militares de Cochabamba, Seferino Uchani, presentó ayer al TSE una impugnación para inhabilitar al candidato a la presidencia por el Frente Para la Victoria (FPV), Chi Hyun Chung, por promover la violencia y discriminación en el país. “Estamos presentando esta impugnación para la inhabilitación, esperamos que salga procedente a favor de todos los bolivianos, ya que no solamente han sido afectadas las mujeres y el colectivo de LGBT, sino también a los varones en el país porque vivimos en igualdad y respeto”, dijo a los periodistas. Se conoció que Chi fue blanco de duras críticas por sus declaraciones en contra de mujeres, varones y miembros de la organización de Lesbianas Trans Gays y Bisexuales. El abogado de esa organización, David León, explicó que esa impugnación está basada en el artículo 119 de la Ley de Régimen Electoral, que prohíbe que en medios públicos cualquier candidato degrade a otro o a la ciudadanía o promueva la violencia y discriminación. Consideró que los ciudadanos extranjeros que viven en el país por el hecho de tener dinero y entrar en la arena política se creen que conocen bien las costumbres de Bolivia “y no es así”. Asimismo, indicó que Chi vulnera la soberanía de Bolivia porque para ser candidato debe tener una ciudadanía y una nacionalidad de “origen” y no “adquirida”. Chi es de origen coreano y es pastor presbiteriano