- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 28 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Lo que pedimos, y eso tiene que ver con la decisión del Gobierno, tenemos que tener garantías del Gobierno, por eso lo estamos evaluando, para poder ingresar, sin riesgo, a cualquier parte del país, incluyendo el Chapare", expresó Mesa.
El candidato presidencial recordó que en el anterior Gobierno, el expresidente Evo Morales planteaba y proponía a sus candidatos y a sus militantes en el Chapare, que prohibieran el ingreso de otros candidatos, a esa región, conocida como bastión cocalero.
"Esa mala práctica, de poca tolerancia y de falta de respeto, creo que tiene que terminar, nosotros respetamos profundamente al votante que no cree que nosotros seamos la mejor opción. El votante, incluso, que vaya a votar por el MAS", sostuvo Mesa.
El candidato de Comunidad Ciudadana, visitó algunos centros de salud, con la finalidad, según explicó el propio Mesa, de conocer de cerca el sistema de salud, a fin de proponer alternativas viables en ese tema.
Expreso su solidaridad con los pobladores del municipio de Tiquipaya, a tiempo de anunciar su visita a otros lugares del departamento de Cochabamba, como el Valle Alto.