Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La respuesta de Chi no cayó nada bien en el directorio de FPV que este jueves confirmó a El Deber que le han exigido la renuncia a su candidatura y que en caso de que no la oficialice, buscarán su inhabilitación ante el Tribunal Supremo Electoral.
Eliseo Rodríguez, jefe nacional de ese partido, dijo que Chi cometió faltas electorales y faltas políticas por lo que corresponde el pedido que le han hecho.
Mencionó que Chi se toma atribuciones de FPV y da declaraciones "a título personal". La última, según dijo, fue la que profirió en un video en el que apunta que "se debe respetar el contrato pues se está hablando del futuro del país. Respetemos a Bolivia, el pueblo no es juguete de nadie", esto en alusión a la designación de Jaime Solíz como candidato a vicepresidente.
"Se ha roto el acuerdo político entre Frente Para la Victoria y el doctor Chi Hyun Chung. Desde hoy es solo invitado como candidato a la Presidencia. Le damos dos días para recapacitar o que presente su renuncia ante el TSE. Si él no lo hace o no hace ninguna declaración, lo llevaremos a la máxima instancia del partido para inhabilitarlo", dijo Rodríguez.
También puntualizó que "no tenemos ningún contrato. El contrato se hace cuando hay un negocio (...) lo que hay aquí es un acuerdo político y el partido tiene la potestad de elegir al candidato a la Vicepresidencia".