- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 26 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Después de haber recibido información de que un hecho similar al de las mochilas en la gestión 2018 se hubiera llevado en la gestión 2017 con un mismo modus operandi (modo de operar) pues hemos llegado a la conclusión de presentar una segunda denuncia”, dijo el titular de esa cartera, Diego Jiménez.
Según la autoridad, el Gobierno municipal lanzó la primera convocatoria pública para la dotación de ese material el 23 de noviembre de 2016, pero la anulan bajo el “pretexto” de que no se habían incluido en el requerimiento un bolsillo para computadoras.
Con la nueva condición, lanza una segunda convocatoria el 21 de diciembre que será resuelta después de 30 días con la adjudicación a una firma que tres días antes de la primera licitación ya había pagado por las mochilas en China.
“Producto de esta denuncia estamos presentando a consideración del Ministerio Público la factura de las mochilas en China que datan del 20 de noviembre de 2016”, dijo la autoridad en una rueda de prensa.
Eso no es todo. Jiménez aseguró que las enmiendas al Documento Base de Contratación (DBC) de la segunda convocatoria se hicieron sobre la base de las “especificaciones técnicas” de las mochilas importadas en noviembre.
“Quiere decir que ajustaron el proceso de licitación a las mochilas que ya ingresaron y ya estaban compradas para ese propósito”, denunció.
El alcalde Leyes guarda detención domiciliaria sin derecho a trabajo por el presunto favorecimiento y sobreprecio en la compra de 91.000 mochilas escolares para la gestión 2018 junto con una funcionaria Responsable de Contrataciones a la cual le concedieron medidas sustantivas.
La denuncia inicial fue planteada de forma inicial por la concejal del MAS, Rocío Molina, quien reveló que las mochilas que pretendía entregar el alcalde este año fueron compradas con la imagen institucional de la Municipalidad en agosto de 2017, 104 días antes de la licitación.
El caso que está en proceso de investigación fue calificado por Movimiento Demócrata Social (Demócratas), frente de Leyes, como una vendetta política por cuestionar el afán de repostulación del presidente Morales y pedir el respeto al referéndum del 21F en el que se rechazó esa posibilidad que luego fue habilitada por un fallo constitucional. (26/04/2018)