Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La impugnación presentada por Unidad Nacional contra nuestro hermano David Choquehuanca, intenta proscribir al MAS-IPSP de las elecciones por razones políticas y sin asidero legal. Denunciamos este ataque contra nuestro binomio", denunció Arce a través de sus redes sociales.
El candidato agregó que Choquehuanca como Secretario General de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA -TCP) durante el gobierno del expresidente Evo Morales, viajó a distintos países, pero nunca se ausentó más de un mes del país. "La residencia permanente no se pierde si uno está por trabajo, vacaciones o por fuerza mayor fuera del país", remarcó Arce.
Por su parte el excanciller manifestó que su lugar de residencia siempre fue en Bolivia. "Mi proyecto de vida y mi residencia siempre ha sido y seguirá siendo #Bolivia. En el ALBA TCP viajaba todos los meses a diferentes países para construir integración".
Hoy el diputado de Unidad Demócrata, Amilcar Barral impugnó la candidatura de Choquehuanca por no cumplir con el requisito de residencia permanente y pidió que el Tribunal Supremo Electoral se pronuncie.
"Hemos presentado la inhabilitación de David Choquehuanca tomando en cuenta que el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) que establece que es de cumplimiento obligatorio que para acceder a la candidatura a la presidencia y vicepresidencia se requiere haber residido en el país cinco años de manera continua, Choquehunaca ha sido elegido el 2107 secretario del ALBA con sede en Caracas y Cuba, él ha estado viviendo mucho tiempo es esos Estados, no corresponde que será candidato a vicepresidente", indicó.