Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Mi proyecto de vida y mi residencia siempre ha sido y seguirá siendo Bolivia. En el ALBA TCP viajaba todos los meses a diferentes países para construir integración”, tuiteó anoche.
El diputado Amilcar Barral interpuso ayer ante el Tribunal Supremo Electoral una demanda de inhabilitación contra Choquehuanca por el requisito de residencia.
En la denuncia se señala que el 5 de marzo de 2017 Choquehuanca asumió como secretario general del ALBA, entidad que tiene sede en Caracas, Venezuela. Se agrega que para cumplir sus funciones, el excanciller se trasladó a Caracas, donde se presume permaneció hasta “poco antes de que Bolivia anuncie su retiro de esta organización, el 15 de noviembre de 2019”.
Por su parte, el expresidente Evo Morales afirmó que el recurso de inhabilitación interpuesto por un legislador contrario al partido azul es una evidencia de que se busca proscribir a ese frente político. “La impugnación a la candidatura del hermano David Choquehuanca es parte del golpe de Estado racista. Demuestra miedo al movimiento indígena y, junto a las inhabilitaciones, es una prueba clara de la pretensión de proscribir al MAS”, tuiteó Morales.
De acuerdo con el calendario electoral, desde el 24 febrero hasta el 18 de abril corre el periodo de las demandas de inhabilitación contra las candidaturas.