Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el MAS replican que Choquehuanca cumple todos los requerimientos legales y esperan que el TSE no actúe bajo presión, sino en el marco de la ley.
La denuncia señala que el 5 de marzo de 2017 Choquehuanca fue posesionado como secretario general de la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe (ALBA), entidad con sede en Caracas, Venezuela.
Para cumplir sus nuevas funciones, se lee en la denuncia, el excanciller se trasladó a Caracas, donde al parecer permaneció “hasta poco antes de que Bolivia anuncie su retiro de esta organización, el 15 de noviembre de 2019”.
“Choquehuanca estuvo casi dos años fuera del país. No cumple los cinco años de residencia permanente que exige la Constitución”, sostuvo Barral.
El legislador explicó que hay jurisprudencia, pues por no cumplir la residencia permanente que exige la Constitución, en las elecciones subnacionales de 2015 fueron inhabilitados Rebeca Delgado, Eduardo Maldonado, Wilman Cardozo y Edwin Tupa.
Barral dijo que el TSE debe emitir un fallo, en un plazo de 72 horas, y advirtió que si no se inhabilita a Choquehuanca, presentará una demanda contra los vocales por el delito de incumplimiento de deberes.
Su colega del MAS Sonia Brito afirmó que Choquehuanca no residía en Venezuela, sólo viajaba a ese país cuando el ALBA sostenía encuentros. “La derecha usa la residencia como un arma para inhabilitar a los candidatos del MAS. Ellos saben que los postulantes son personas que tienen mucho peso, consenso, que hay un movimiento indígena muy fuerte que los respalda”, sostuvo la diputada Brito, quien espera que el Órgano Electoral no se preste “al juego político”.
De acuerdo con el calendario electoral, desde el 24 febrero hasta el 18 de abril corre el periodo de las demandas de inhabilitación contra las candidaturas, tanto de las alianzas como de los partidos políticos.
Brito prevé que en los próximos días los frentes también impugnarán la candidatura presidencial de Luis Arce Catacora. “Ellos tienen miedo al MAS, ya inhabilitaron a Evo Morales y Diego Pary, ahora van por Choquehuanca”, manifestó.
La Ley Electoral
- Demanda La Ley de Régimen Electoral y el cronograma para los comicios generales del 3 de mayo establecen que las demandas de inhabilitación por “hechos sobrevinientes comprobados” pueden ser presentadas hasta tres días antes de la votación.
- Reemplazo La norma también establece que las organizaciones políticas tienen hasta el 30 de abril para reemplazar las candidaturas observadas.