Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El grupo de masistas llegó hasta instalaciones del hotel en rechazo a la presencia de Pumari, que había convocado a una conferencia de prensa. Con gritos e insultos responsabilizaron al exlíder cívico de Potosí de provocar la caída del entonces presidente Evo Morales, quien renunció el 10 de noviembre de 2019, luego de que se verificara el fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre.
“Bien habían venido aquí, ahora van a ver”, amenazó una mujer que tenía un palo en la mano. Entre tanto, el personal de seguridad pedía a los periodistas y militantes de Creemos, que estaban al interior del hotel, no aglomerarse ni perder el control.
A las 21:20, un contingente reducido de la Policía llegó al lugar, pero el grupo se hizo más grande y empezaron a levantar los puños en señal de estar dispuestos a enfrentarse con los efectivos del orden. La conferencia se inició a las 20:15 y una hora más tarde Pumari seguía en el piso cinco del hotel, reunido con sus militantes. Un integrante del partido subió a informarle que no podía salir y buscaron una salida segura.
Minutos después, el grupo violento rompió los vidrios de la puerta de ingreso con palos y a puntapiés. Las personas particulares que se encontraban al interior del local por otras actividades pudieron salir a las 22:00. En su transmisión en vivo, el canal Bolivisión reportó que su vehículo, en el que se retiraban luego de hacer cobertura, fue atacado a puntapiés cuyas marcas dañaron la puerta trasera del motorizado.
Hasta las 23:00 los militantes del MAS continuaban en puertas del Hotel Alexander y habían encendido una fogata con la intención de quedarse en vigilia. “¡Camacho cabrón, El Alto está emputado!”, “¡Fuera Camacho, fuera!”, gritaban.
El candidato a la Vicepresidencia había generado una gran expectativa después de que el lunes dijera que ayer iba a dar un “importante anuncio”. Finalmente sólo dijo que continúa en la candidatura junto con Fernando Camacho y que se daba inicio a la campaña electoral. Las críticas no se dejaron esperar; en las redes sociales hubo gente que lo tildaron de “oportunista” y que, al estilo Camacho, su anuncio fue nada más que una estrategia para tener una “llegada gratis a los medios”.