- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: viernes 27 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La empresa que se adjudicó las mochilas para la gestión 2017 es la Asociación Accidental ׳El Norte׳, conformada por los mismos empresarios que se adjudicaron la provisión de mochilas para 2016 con la Asociación Accidental ׳26 de Febrero׳", dijo el viceministro Diego Jiménez.
"Después de recibir información de que un hecho similar de las mochilas 2018 se hubiera llevado en la gestión 2017 y con un mismo ׳modus operandi׳, hemos llegado a la conclusión de presentar la segunda denuncia penal, en el marco del proceso investigativo del Ministerio Público", explicó.
Informó que en la factura, se evidencia que se fabricaron las mochilas con los logos, las dimensiones, tamaño y color antes de la licitación, como probablemente ocurrió en el caso correspondiente a esta gestión fical que tiene a Leyes en el umbral de la cárcel.
Denunció que el 21 de diciembre de 2016 se anuló la licitación, porque los tramitantes olvidaron colocar una repartición para computadoras, pero al día siguiente lanzaron una nueva convocatoria con las especificaciones de las mochilas, que estaban confeccionadas de antemano en China a pedido de la misma empresa y empresarios que gestionaron la negociación que levantó un escándalo en Cochabamba.
"La empresa que se adjudicó las mochilas para la gestión 2017 es la Asociación Accidental ׳El Norte׳, conformada por los mismos empresarios que se adjudicaron la provisión de mochilas para 2016 con la Asociación Accidental ׳26 de Febrero׳", puntualizó.
Precisó que se adquirieron 91.300 mochilas con un precio de 12.611.850 bolivianos.