Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para Arce, la impugnación a la candidatura de Choquehuanca es parte de una estrategia para proscribir al Movimiento al Socialismo (MAS) de cara a las elecciones del próximo 3 de mayo.
"La impugnación presentada por Unidad Nacional contra nuestro hermano David Choquehuanca, intenta proscribir al MAS-IPSP de las elecciones por razones políticas y sin asidero legal. Denunciamos este ataque contra nuestro binomio" (sic), señaló Arce a través de su cuenta de Twitter.
Esta mañana, Barral oficializó su impugnación a la candidatura de Choquehuanca, a quien acusa de no cumplir el requisito de la residencia permanente.
La impugnación presentada por Barral se fundamenta en lo establecido en la Constitución respecto a que los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia tienen que haber residido en el país los cinco años inmediatos anteriores a las elecciones.
Barral explicó que Choquehuanca debería haber residido en Bolivia desde 2015, pero en 2017 fue elegido como Secretario General del ALBA, cuya sede está en Caracas.
Al respecto Arce señaló que aún como Secretario General del ALBA, Choquehuanca nunca se ausentó más de un mes del país.
"Como Secretario General del ALBA, nuestro hermano David Choquehuanca, candidato a Vicepresidente, viajó a distintos países, pero nunca se ausentó más de un mes de Bolivia. La residencia permanente no se pierde si uno está por trabajo, vacaciones o por fuerza mayor fuera del país", aseveró.