Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Redacción central - Edición impresa
La impugnación a la candidatura de David Choquehuanca a vicepresidente del Estado por el Movimiento al Socialismo (MAS) fue presentada ayer por el diputado de Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral.
Explicó que plantea la inhabilitación de Choquehuanca, acompañante de fórmula de Luis Arce Catacora, con base en el artículo 168 de la Constitución Política del Estado, que establece que para acceder a la postulación a la presidencia y vicepresidencia se requiere haber residido en el país cinco años de manera continua, situación que no cumple el excanciller.
“Choquehuanca fue elegido en 2107 secretario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) con sede en Caracas, Venezuela, y La Habana, Cuba; él ha estado viviendo mucho tiempo es esas capitales, no corresponde que sea candidato a vicepresidente”, aseveró.
Barral dijo que por esa razón el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá pronunciarse en estricto cumplimiento de la normativa electoral y objetivamente sobre los hechos argumentados en el memorial presentado al organismo electoral.
El calendario electoral establece como la actividad 35 la presentación de demandas de inhabilitación a los aspirantes de las organizaciones políticas y alianzas ante el TSE y los Tribunales Electorales Departamentales (TED). Rige desde el lunes 24 de febrero hasta el sábado 18 de ab