Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El arranque trajo consigo dudas, como la ausencia de la presidenta candidata en los actos de la alianza. “Si es que Jeanine Áñez en una semana o fin de semana no puede hacer campaña por las responsabilidades que tiene como presidenta, no lo va a hacer”, indicó el jefe departamental de Juntos, Manuel Saavedra, adelantando que serán los candidatos a diputados y senadores quienes saldrán a la calle a hacer campaña.
La candidata a primera diputada plurinominal en Santa Cruz, Ruth Lozada, dijo que ante la posible ausencia de Áñez tratarán de caminar en las tardes y noches para visitar “algunos clubes de madres, de vecinos para explicar cuál va a ser nuestro programa de trabajo”.
Puerta a puerta
En las redes sociales, en los últimos días, se ha criticado la presencia de Áñez en las emergencias ocurridas en el país, acusándola de hacer campaña. Al respecto, Saavedra dijo que los que critican es porque ven el crecimiento de la mandataria. “En tres semanas de haber anunciado su candidatura, está en segundo lugar cuando otros van casi un año y disputan ese lugar”.
La candidatura de Áñez fue anunciada el 24 de enero. Después se conoció a su compañero de fórmula, Samuel Doria Medina.