- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 22 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Karem Mendoza Gutiérrez - Edición impresa
Las organizaciones políticas conformaron alianzas con diferentes agrupaciones sociales, empresarios, gremiales, cívicos, plataformas ciudadanas e incluso sectores que fueron excluidos por el MAS, con los cuales buscan consolidar sus estructuras, de cara a las elecciones generales del 3 de mayo.
La alianza Juntos concretó la unidad con varias organizaciones que antes coordinaban acciones con el MAS y que “ahora tomaron la decisión de respaldar la candidatura de Jeanine Áñez”, señaló el diputado de Unidad Demócrata (UD) Gonzalo Barrientos.
“Existe un respaldo de la Federación de Cooperativas Mineras (...), y organizaciones como los interculturales de Potosí, que han tomado la decisión de ser parte de la alianza (...). Es importante resaltar que respetamos la independencia de esas organizaciones; no es necesario que sean del partido”, manifestó el legislador.
Por otra parte, Barrientos dijo que sellaron alianzas con excívicos de seis departamentos, la plataforma ‘Ciudadanos’ de Potosí y la agrupación ‘Ciudadanos en el Mundo’, conformada por residentes bolivianos en otros países.
El Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) reclutó a candidatos y sectores que fueron “potenciales en su momento, pero nunca fueron tomados en cuenta” en el MAS, indicó la aspirante a la vicepresidencia Ruth Nina.
“Estamos hablando de 14 años que han servido de escalera y que jamás han sido ni candidatos a diputados, senadores y ningún tipo de escaños”, apuntó la postulante.
PAN-BOL pactó con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), cooperativas de ahorro y créditos, gremialistas, comerciantes y transportistas.
Al respecto, el asesor jurídico de Frente para la Victoria (FPV), Ramiro Carrillo, aseguró que si bien no hubo acercamiento con estos sectores excluidos o antes afines a Evo Morales, su partido está “abierto” a todas las opciones que sigan su lineamiento político.
La alianza Libre 21 logró unir lazos con grupos juveniles de Tarija, plataformas ciudadanas y empresarios, informó su vocero, José Vásquez. Además, ese frente pactó con políticos como el hijo del extinto Carlos Palenque, líder de Condepa, anunció el candidato a la presidencia, Jorge Quiroga.
En tanto, Comunidad Ciudadana (CC), tras los carnavales, dará un informe de todas la adhesiones, acuerdos y convenios que lograron con plataformas ciudadanas y organizaciones sociales, indicó el jefe de campaña, Ricardo Paz.
“Comunidad Ciudadana siempre ha estado en contacto con todo tipo de organizaciones sociales y les dijimos que pueden establecer adhesiones, pero definitivamente debe mantenerse su independencia política”, afirmó ayer el político.