Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 24 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
K.M.G.
Cinco candidatos a diputación especial de las naciones y pueblos indígenas están habilitados para las elecciones generales del 3 de mayo.
La nación Yaminawa, organización indígena Qhiqitana, el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate, la organización de capitanías Weenhayek de Tarija y la Central de Pueblos Étnicos Moxeños del Beni postularon a sus candidatos titulares junto a sus suplentes para participar en los próximos comicios nacionales.
El artículo 6 del Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas, aprobado por los vocales del TSE para el proceso electoral, indica: “en aplicación del artículo 11 de la Constitución Política del Estado y de los artículos 61 y 106 de la Ley del Régimen Electoral, las organizaciones de pueblos indígena originario campesinos podrán postular candidaturas a diputaciones en circunscripción especial”.
Los departamentos en los que existen estos escaños especiales son La Paz, Oruro, Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Cochabamba, ya que tienen minoría en la representación indígena. En Potosí y Chuquisaca existe un alto porcentaje de naciones originarias, explicó el especialista en temas electorales José Velasco.
Los aspirantes habilitados son de Beni, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz y Pando. Entretanto, el candidato del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) está pendiente de resolución porque cursa una demanda de inhabilitación.