Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 25 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Lo más importante es que en las encuestas seguimos primero y seguimos en contacto permanente organizando tantas reuniones en Argentina. Estamos convencidos que vamos a ganar las elecciones si no hay fraude. Y ahora sí, de verdad, puede haber fraude o golpe de Estado. Se ha recomendado (a las bases del partido) cómo defender y cuidar el voto del MAS", manifestó Morales a NTN24.COM.
El exmandatario advirtió que la primera señal para que se produzca un fraude en Bolivia es su inhabilitación como candidato a primer senador por Cochabamba. Y eso ocurrió porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue presionado por sectores sociales como el Comité Cívico pro Santa Cruz y otros actores del ámbito cívico, sostuvo.
"Y por eso pido a la comunidad internacional no abandonar al pueblo, y pido a la Organización de Naciones Unidas (ONU), personalidades, gobiernos amigos y a gente que entiende sanamente, garantizar las elecciones en Bolivia", sostuvo Morales.
El TSE dio a conocer el jueves sobre la inhabilitación de las candidaturas de Evo Morales (MAS), Diego Pary (MAS), Mario Cossío (Creemos) y Jasmine Barrientos (FPV) por no tener el requisito de la residencia permanente.
Al respecto, Morales aseguró que el tema de la residencia no era un problema por la existencia de la sentencia 024, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en junio de 2018. En ella se modifica el art. 149 de la Constitución Política de Estado (CPE) cambiando la condición de "residencia permanente" por "residencia intermitente".
También, volvió a reiterar que su "plan B" es presentar un amparo ante instancias internacionales para que la decisión del TSE sea revertida y su candidatura a senador por Cochabamba sea habilitada. "Veremos qué pasa", manifestó Morales.
Un informe de la Organización de Estado Americanos (OEA) informó que en las elecciones generales anuladas del 2019, del que Morales se reclama ganador, hubo fraude electoral. Y en la presentación del informe final, las frases resaltadas del secretario general de la OEA, Luis Almagro, fueron: "Fraude en todas sus etapas", "autogolpe de Estado" y "la reelección no es un derecho humano".