- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 24 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Todo va a ser, también, en referencia a mi candidatura. Cualquier mensaje o publicación que haga, todo va a ser relacionado a la candidatura", dijo.
El candidato a la vicepresidencia no anticipa nada, ni sus allegados. El actual presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, dijo que estuvo con Pumari el sábado pero no le dio a entender nada. El mensaje de Twitter es publicado, también, en la cuenta que Pumari tiene en la red social Facebook pero como un envío de uno de sus seguidores, Mario Barragán, el organizador de los certámenes de Miss y Señorita Potosí, quien, a su vez, publicó otro mensaje que dice: "Hermano(:) todo el apoyo con esta desicion (sic). (¡) VIVA POTOSÍ!!!!"
El contacto telefónico con El Potosí fue mientras Pumari estaba en pleno viaje caminero. Dijo que llegaba de Villazón y dio a entender que estaría en Potosí por lo menos este lunes aunque en su agenda tiene programadas reuniones. Desde que fue confirmado como candidato, el expresidente cívico viaja constantemente y está poco tiempo en la Villa Imperial.
El mensaje ha causado expectativa en un día en el que casi no hay periódicos impresos, ni programas informativos, a consecuencia del feriado. Solo los medios digitales están trabajando y, en el caso de El Deber, este diario publicó la siguiente nota:
Marco Pumari advierte que realizará un ‘anuncio importante’ el miércoles
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Creemos, Marco Pumari, adelantó a través de las redes sociales que el miércoles realizará un importante anuncio sin brindar mayores detalles.
El post de Pumari, generó muchos comentarios en las redes. Algunas personas le expresaron su apoyo, otros especularon que anunciará la renuncia a su candidatura con Creemos.
El Deber intentó contactarse con el candidato de Creemos; sin embargo, tenía su teléfono apagado.
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Juan Carlos Manuel, en contacto telefónico con El Deber manifestó desconocer cuál será el anuncio de Pumari; sin embargo, expresó que los cívicos potosinos se encontraban decepcionados con los opositores al MAS.
"La dispersión del voto viabiliza el regreso del MAS al poder. Aquí todos quieren ser salvadores y no es así, en la oposición hay serviles al partido de Evo Morales", manifestó Manuel.
Otros medios nacionales también se refirieron al tema.
Esta es la nota que aparece en Página Siete, de La Paz:
El miércoles haré anuncio importante, dice Pumari
“Este miércoles tengo un anuncio importante que hacer...”, posteó ayer el candidato a vicepresidente de Creemos, Marco Pumari.
El anunció generó expectativa entre los seguidores del expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y uno de los dirigentes que se movilizó en contra del fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre.
“No importa la decisión que tome, lo apoyaremos ....nuestro Padre celestial lo ilumine para hacer lo correcto”, comentó una de las seguidoras del político.
“Fuerza Pumari, tú nos demostraste junto a Potosí que si se puede, fueron los primeros en parar y contagiar su valentía y coraje. Siga firme. Bolivia necesita personas valientes como ustedes”, respondió otro seguidor.
¿Dejará la candidatura a la vicepresidencia? Esa es la interrogante que se plantearon de inmediato muchos en Facebook por las publicaciones que realizó.
“Comprendo las necesidades que tenemos los bolivianos, yo también vengo de esas mismas necesidades. Debemos hacer un cambio porque no podemos seguir como estamos. Quiero algo diferente para mis hijos, sé que podemos tener un futuro mejor porque tenemos todo lo necesario. Voy a seguir luchando desde donde tenga que estar, he luchado durante 14 años y voy a luchar toda mi vida”, posteó el sábado.
“Si no nos unimos, nos hundimos, no es trabajo de uno solo el lograr que todos trabajemos en el mismo rumbo, quiero caminar junto con ustedes y lograr una unión verdadera que vaya más allá de cualquier color político”, escribió ayer en su muro.
El anuncio de Pumari ocurre después de que Fernando Camacho, la pasada semana, dijo que deja su candidatura “en blanco”.
El diario tarijeño El País también especula sobre una posible declinación de la candidatura de Pumari a la vicepresidencia:
Pumari anuncia «novedades» y enciende de nuevo los rumores sobre la continuidad de Creemos
El ex cívico potosino y candidato a la Vicepresidencia junto a Luis Fernando Camacho con la agrupación Creemos escribió en su red social un breve post con pretendido aire de misterio, que contribuyó una vez más a reactivar los rumores de crisis en la alianza.
Pumari, como Camacho, fueron imágenes icónicas en los días de movilizaciones que acabaron con la renuncia de Evo Morales a la Presidencia el 10 de noviembre. Para entonces ambos negaban intenciones de candidatear, pero finalmente confirmaron su cambio de opinión. Aún así, en diciembre hubo una crisis entre ambos líderes luego de que se ventilara un audio en el que supuestamente Pumari le pedía dinero y «dos aduanas» a Camacho para viabilizar su candidatura. Finalmente, el 31 de diciembre sellaron el binomio.
Las encuestas colocan en cuarto lugar a la fuerza Creemos, por debajo del 10 por ciento y por detrás del MAS, de Comunidad Ciudadana y de Juntos.
..........