- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 24 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según el informe que publicó el OEP el día de ayer, Comunidad Ciudadana tiene 301 candidatos y candidatas habilitados, le siguen el MAS-IPSP con 275, JUNTOS con 270 y CREEMOS con 270.
Del total de candidatos registrados por La Alianza que postula al binomio Carlos Mesa-Gustavo Pedraza, el 90% fue habilitado por cumplir los requisitos demandados en las normas electorales, 31 fueron inhabilitados y se registraron dos renuncias.
Según informó Carlos Alarcón, delegado de CC ante el OEP, la Alianza conformada por el FRI y las agrupaciones COMUNIDAD, Chuquisaca Somos Todos, Construyendo Futuro y Primero la Gente, mantiene en la carrera electoral a 301 candidatos entre titulares y suplentes: 28 en Chuquisaca, 66 en La Paz, 46 en Cochabamba, 26 en Oruro, 23 en Potosí, 27 en Tarija, 55 en Santa Cruz, 17 en Beni y 13 en Pando, además de haber presentado candidaturas en representaciones especiales y supranacionales.
"Llevamos menos de dos años en el escenario político boliviano y en estas elecciones somos el frente con mayor representación en el país, incluso por encima del MAS que por 14 años tuvo el control territorial de todo Bolivia y de Creemos, compuesto por tres partidos consolidados y que actualmente se encuentra en el gobierno", afirmó Alarcón.
El también candidato a primer diputado uninominal por La Paz, señaló que la Alianza hará un análisis de las 31 candidaturas inhabilitadas y se considerará su reemplazo según permite la norma.
"Todos los partidos pueden reemplazar a inhabilitados y los porcentajes pueden variar, sin embargo, en este momento Comunidad Ciudadana ha demostrado que tiene presencia en todo el país, tanto en el área urbana como rural y que tiene todas las condiciones para encarar un gobierno que represente a todos los segmentos y sectores que hoy demandan una transformación profunda en el sistema político y en la conducción del país", concluyó.