- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 24 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Impugnaremos el miércoles, estamos observando a Choquehuanca porque él ha sido embajador ante el ALBA y ha estado viviendo en Venezuela", declaró el legislador a la prensa nacional.
En criterio de Barral, la inhabilitación del candidato a primer senador por Potosí, Diego Pary, responde a la misma observación contra Choquehuanca, por lo que debe ser objetada.
Barral objetó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las postulaciones a las senaturías de Evo Morales por Cochabamba, Diego Pary por Potosí y Choquehuanca a Vicepresidente del Estado por el MAS, además de la candidatura de Mario Cossío a senador por Tarija con la alianza Juntos.
Según el calendario electoral en vigencia, concluida la fase de inhabilitaciones por el TSE, se abre el período de impugnaciones por parte de la población a las candidaturas que se consideren indebidas.
Es la actividad 35 del calendario electoral y establece que las demandas de inhabilitación para candidaturas nacionales pueden ser presentadas ante el TSE hasta 15 días antes de la elección.
En tanto, las impugnaciones a postulaciones de candidatos con jurisdicción departamental deben ser presentadas ante los tribunales departamentales, el plazo es el mismo.
De acuerdo con la Ley 026/10 de Régimen Electoral, las demandas de inhabilitación bajo la causal "hechos sobrevinientes comprobados" pueden ser presentadas hasta tres días antes de la votación.
Un tercio de los candidatos, incluido Morales, quedó inhabilitado por impugnaciones o por incumplimiento de los requisitos fijados en el reglamento. De 2.107 candidaturas, se habilitaron 1.301, inhabilitadas 776 y hubo 24 renuncias, detalló el TSE, informó EFE.
Según lo previsto por el TSE, la actividad electoral 36 da curso a la remisión del listado de candidatos inhabilitados a los TED, Direcciones Departamentales del Servico de Registro Cívico (Serecí) y consulados para su procesamiento final en la Dirección Nacional del Serecí, proceso que se cumplirá del 2 al 6 de marzo.