Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 23 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los porcentajes varían respecto a la de Ciesmori, como también sus muestras, en cualquier caso, ambas dejan en el aire aproximadamente un 16 por ciento que es mucho más que determinante. En cualquier caso, los datos de Mercados y Muestras han pasado por el proceso de ajuste pertinente -la denominada «cocina» – para ajustar los votos sobre los válidos e interpretar a los indecisos.
La encuesta de Página Siete deja a Arce Catacora (MAS) con un 32% porcentaje similar al 31,6% que le daba Ciesmori. Sin embargo, la de Mercados y Muestras da un 23% para Carlos Mesa, un 21% para Jeanine Áñez y un 15 por ciento para Luis Fernando Camacho. La semana anterior, Ciesmori les dejaba en 17,1%, 16,5% y 9,6% respectivamente.
Curiosamente, los partidos se han concentrado en el dato de la hipotética victoria en segunda vuelta, lo que les sirve como argumento para defender su postulación como viable. En la de Ciesmori, Jeanine Áñez era la más beneficiada en el caso de un mano a mano contra Luis Arce, mientras que en la de Mercados y Muestras, tanto Mesa como Áñez le ganarían, no así Luis Fernando Camacho.
Cabe recordar que la victoria en primera vuelta se alcanza cuando se supera la barrera del 40 por ciento y se marca una distancia del diez por ciento contra el segundo. En las elecciones del 2019, el MAS rondó el 47%, aunque la OEA percibió indicios de irregularidades que en su criterio, se hubieran manipulado para evitar la segunda vuelta ante un Carlos Mesa que llegó al 37 por ciento.