
# Novedades
- La Estrella del Oriente - “Buscan deslegitimar las elecciones”: TSE alerta sobre ataques al proceso electoral de agosto
- Urgente BO - Samuel dice que hará campaña en el Trópico de Cochabamba
- Opinión - Jhonny ya tiene ‘vice’; La Fuerza del Pueblo analiza ‘estratégicamente’ su presentación
- EJU TV - A la espera de confirmación de Andrónico, conversatorio reunirá a tres candidatos
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, Doria Medina anuncia su primer decreto para eliminar el 60% de los gastos del Estado
- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 23 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Ninguno de los candidatos para las elecciones generales de mayo de 2020 consigue generar sentimientos muy favorables o al menos neutrales entre el electorado, refleja una encuesta de Mercados y Muestras para Los Tiempos.
Contenido
El estudio preguntó a las personas cómo calificaría sus sentimientos hacia los postulantes. Se fijó una escala del 0 (muy desfavorable) al 100 (muy favorable). Se les explicó a los encuestados que el 50 significaba que no era favorable ni desfavorable.
La presidenta Jeanine Áñez, de la alianza Juntos, con un promedio de 38 es la que más se acerca al nivel neutral entre los electores. Le siguen Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, con 32 y Luis Arce Catacora, del Movimiento Al Socialismo, con 30. Luis Fernando Camacho, de Creemos, consiguió 25 y Jorge Quiroga, de la alianza Libre, 19.
A la cola están Chi Hyung Chung (18), del Frente por la Victoria, y Feliciano Mamani (13), de Pan-Bol, que generan mayores sentimientos desfavorables.
Pese al fraude electoral identificado por la Organización de Estados Americanos y los conflictos sociales ocurridos luego de la elección de octubre, el expresidente Evo Morales, quien fue inhabilitado como candidato a senador, es la figura que tiene mejor puntuación. Las respuestas de la encuesta le dan un promedio de 38, aunque igual que los otros actores no se acerca a un sentimiento neutral de los consultados.
La encuesta se realizó a nivel nacional urbano y rural, en nueve capitales de departamento más El Alto y 38 poblaciones del área provincial, a 1.070 mayores de 18 años inscritos en el padrón electoral. La muestra se levantó entre el 14 y el 17 de febrero y el estudio tiene un margen de error esperado de ± 3% y una confiabilidad de 95%.
El marco de muestreo utilizado fue la información del padrón electoral para elección de presidencial 2019. De acuerdo a este, el porcentaje de población de las ciudades capitales más El Alto es del 54% y de las provincias es del 46%.
El sistema de muestreo utilizado fue el aleatorio simple, probabilístico, polietápico, estratificados y por cuotas.
Detalle
Ya en detalle, la encuesta revela que Luis Arce Catacora es el candidato que tiene la mejor calificación cuando se trata de la casilla muy favorable, con un parámetro de 80 a 100. El exministro de Economía y Finanzas consiguió un 12%.
El 9% de los encuestados consideró que tiene un sentimiento más o menos favorable (entre 51 y 79) por el candidato masista y el 15% (sobre 50) considera que es neutral.
Jeanine Áñez, con un 11%, está cerca de Arce en cuanto a los sentimientos muy favorables y suma igual porcentaje con los más o menos favorable. Los neutrales son el 24%.
El tercer lugar en cuanto a los sentimientos que genera en la gente es para Luis Fernando Camacho, que consiguió 10% de respuestas muy favorables, 5% más o menos favorable y 14% neutrales.
Carlos Mesa despierta sentimientos muy favorables en el 8% de los encuestados y más o menos favorables en el 9%. Los neutrales, al igual que con Áñez, suman 24%.
Chi, pese a sus ideas conservadoras y radicales para algunos, cuenta con 3% de sentimientos muy favorables, 4% más o menos favorables y 13%, neutrales. El expresidente Quiroga consigue 2% en la primera casilla; 6% en la segunda y 13% en la tercera.
Al final está Feliciano Mamani, quien genera sentimientos favorables en el 2% de los encuestados; más o menos favorables en el mismo promedio y consigue 9% de sentimientos neutros.
Evo Morales es la figura con mayor porcentaje de sentimientos favorables, 22%. El 8% de los consultados dijo tener sentimientos más o menos favorables y el 17%, neutrales.
Conocidos
El estudio también indagó respecto a cuán conocido es el candidato. El 98% dijo conocer a Carlos Mesa y el 97% a Jeanine Áñez. Luego se ubica Camacho con 96% y Jorge Quiroga con 95%.
El expresidente Mesa ha apostado parte de su campaña a realizarla por redes sociales y es frecuente que se pronuncie sobre diversos temas en su cuenta de Twitter. La presidenta Áñez, si bien también tiene cuentas activas, aparece públicamente como mandataria, no como candidata, en actos oficiales en los que cuenta con cobertura mediática.
Camacho suele apostar al show mediático, coinciden expertos consultados por Los Tiempos en una nota de la semana pasada. Su participación en una misa en la iglesia de Cotoca, en la que sus seguidores entonaron himnos católicos en alusión a él, dio de qué hablar.
Chi Hyung Chung es el que sigue en la lista de conocidos con un 86% y luego viene Luis Arce Catacora, con un 82%.
El candidato de FPV se ha hecho conocido a costa de polémicas declaraciones debido a su posición respecto a la comunidad LGTB, la violencia contra la mujer y otros. Llama la atención que Arce no lidere esta pregunta si se toma en cuenta que fue uno de los ministros del Gobierno de Evo Morales que se mantuvo en todas las gestiones, lo que le permitió figurar de forma periódica en medios de comunicación y aparecer en actos públicos y oficiales. A la cola está Feliciano Mamani, de Pan-Bol, con un 29%. En este caso, la figura más pública es la candidata a la vicepresidencia Ruth Nina.
Evo Morales, pese a no ser candidato, encabeza la lista con un 99% de encuestados que lo conocen.
ANÁLISIS
El complejo dilema de por quién votar
Vivian Schwarz Blum
Socióloga y politóloga. Coordinadora de investigación social en Ciudadanía.
De todas las cosas que se pueden preguntar en encuestas de opinión en periodo prelectoral una de las más frecuentes y también de las menos comprendidas son las preguntas que se refieren a los sentimientos que los diferentes candidatos inspiran en los votantes.
Después de todo, la decisión de voto –idealmente– es más racional que emocional o una mezcla de ambos. La experiencia del o de la candidata, sus méritos, la tradición ideológica y política familiar, las expectativas del futuro, el grupo de personas que acompaña en la candidatura, la campaña, la publicidad, el discurso, los debates, las declaraciones públicas, las políticas partidarias, el programa de gobierno, la trayectoria política, la coyuntura política, los conflictos recientes, las acciones durante y después de los conflictos, nuestros principios y valores personales... ¡Tantos elementos y dimensiones que considerar para tomar una decisión racional y sopesada sobre por quién votar!
Ante la complejidad, el carisma, la persona, la personalidad y la sensación que el o la candidata inspiran se vuelven un recurso que no sólo forma parte de todos los elementos anteriores, sino que los puede reemplazar a todos. Por eso las encuestas, además de confianza y preferencia, preguntan sobre los sentimientos favorables o desfavorables que los y las candidatas inspiran a la población.
Y los resultados de la encuesta revelan una realidad quizás, para muchos, sorprendente. Evo Morales, que ni siquiera es un candidato en estas elecciones, sigue siendo el actor político que inspira sentimientos favorables más que cualquier otro candidato, seguido por el candidato oficial del MAS, Luis Arce. Los menos favorecidos son Quiroga, Mamani y Chi Hyung Chung.
Más que decir algo personal sobre los favorecidos, más aún después de los acontecimientos de octubre y noviembre, los resultados sugieren algo sobre las alternativas presentadas a la población para las elecciones: que quizás no son lo que esperábamos.