- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: viernes 21 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos hablando de una gestión que comenzó el 12 de noviembre pasado y estamos encontrando una cantidad muy importante de casos de corrupción que se van develando. Nos preocupa que una gestión de tan corta duración, y que tiene una tarea tan importante que hacer para la convocatoria elecciones, se vea manchada por varios casos de corrupción”, dijo Mesa.
El expresidente se pronunció después de que este jueves salieron a la luz casos de corrupción en tres ministerios, que involucran a funcionarios del Gobierno transitorio.
“Estamos heredando lo que nos había dejado como forma de administrar el Estado por parte del gobierno el presidente Morales; y este gobierno parece haber heredado muy rápidamente ese tipo de acciones”, acotó Mesa.
Señaló que los casos de corrupción reciente no son cuestiones menores. Como ejemplo mencionó el caso ENTEL, al que calificó de “escándalo de proporción significativa”.
Evaluación de Añez
A los 100 días de la gestión de Jeanine Añez, Mesa reconoció como positivo la convocatoria al proceso electoral, el acuerdo con la Asamblea Legislativa y el nombramiento del Tribunal Electoral.
Sin embargo, también expresó sus críticas.
Señaló que Añez tomó “una decisión completamente equivocada” con su candidatura.
“Generó un efecto inverso del que se suponía que buscaba. Si pretendía buscar unidad con su candidatura, lo que ha conseguido es dispersión; si pretendía el cumplimiento de un mandato popular, lo que ha conseguido ese no dar respuesta a lo que tiene como más importante que es el presidir la elección y entregar el mando a un gobierno legítimamente constituido; y tercero la preocupación de encontrarnos con irregularidades de esta naturaleza”, manifestó.
“No hay mucha diferencia en su comportamiento electoral sobre todo con relación al anterior gobierno”, agregó Mesa sobre Añez.