- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 26 de abril de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La comisión del Senado estuvo conformada por Adriana Salvatierra, Pedro Montes, Cupertino Mamani, Carola Arraya (MAS), Silvia Carmen Guzmán y Pablo Klinski (UD). Montes y Guzmán se abstuvieron en la votación.
Mediante la norma se aprueba "la delimitación del límite/tramo interdepartamental entre Chuquisaca y Santa Cruz, correspondiente a los 33 vértices del límite/tramo arcifinio del Río Grande, entre los municipios de Villa Serrano (Chuquisaca) y Pucara (Santa Cruz)".
Santa Cruz y Chuquisaca disputan desde hace años el campo gasífero Incahuasi, para poder cobrar las regalías. Esta ley definiría los últimos 30 "vértices" que estarían pendientes de definición para cerrar el tema limítrofe y con él se pondría punto final al conflicto por el campo gasífero a favor de Santa Cruz.
La Comisión Integrada se instaló al promediar las 11:00 y fue presidida por la senadora cruceña Salvatierra, lo que fue calificado como un acto de "parcialización" a favor del departamento de Santa Cruz, cuando el senador Montes de Oruro podía haber dirigido la comisión.
"El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, ayer dijo que era Pedro Montes el encargado de presidir esta comisión porque es una voz imparcial", pero lamentablemente tenemos a Salvatierra que es cruceña dirigiendo esta instancia en un claro acto parcializado, toda vez que no quiere ni siquiera escuchar a los senadores que están presentes en la sala", protestó la senadora Patricia Gómez.
Las diputadas Lourdes Millares y Yesenia Yarhui, intentaron frenar la sesión con una nota escrita pidiendo que se suspenda el tratamiento de la ley, el senador Omar Aguilar, en medio de la reunión pretendió presentar una carta del gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, pero la senadora Salvatierra no dio curso a ninguna de las acciones.
La sesión estuvo matizada por reclamos, los legisladores chuquisaqueños protestaron e interrumpieron la sesión exigiendo la suspensión de la misma. Pero la norma se aprobó en grande y detalle, este jueves ingresaría al pleno del Senado.
Aguilar advirtió que de aprobarse la Ley de Delimitación de los 33 vértices entre los límites de los municipios de Villa Serrano y Pucara, recurrirán a todas las instancias legales demandando las normas que atentan contra los intereses del departamento.
"En la medida que esta comisión y la Asamblea cometan errores, Chuquisaca tiene las mayores ventajas de plantear todos los recursos, porque lo que se está haciendo acá es no cumplir la ley, ni la Constitución, ni la Sentencia Constitucional que obliga una delimitación en el marco de la Ley 339", dijo Aguilar.
La diputada Millares responsabilizó al Gobierno de generar este conflicto, tras la emisión de la resolución ministerial 090. "La resolución 090 dice que más del 70% de los límites interdepartamentales ya están determinados, además dice que remitirá el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para terminar de delimitar Chuquisaca y Santa Cruz que ha sido impugnada por el gobernador chuquisaqueño", señaló la legisladora.
Legisladores chuquisaqueños del oficialismo y oposición se acusan
Mientras la senadora Salvatierra avanzó de manera rápida en la aprobación de la norma. El senador Aguilar y la diputada Millares se acusaron porque el Gobierno actúa a favor de Santa Cruz, y porque el gobernador cruceño, Rubén Costas le da la espalda al diálogo con Chuquisaca.
Aguilar exigió a su colega dejar la hipocresía y pedir al gobernador Costas que acepte el diálogo con la Gobernación de Chuquisaca y abandone la presión a las autoridades para levantar el congelamiento de las cuentas.
"No sea hipócrita con Chuquisaca, no sea hipócrita. No puede venir con doble discurso, conmine a su gobernador para que se siente a dialogar con Chuquisaca", recriminó Aguilar a Millares.
En respuesta, Millares llamó al gobernador Costas y líder de su partido Movimiento Demócrata Social a aceptar el diálogo y evitar una pugna entre departamentos. "Le pido al gobernador Rubén Costas que se siente a dialogar con Chuquisaca, porque saben que desde el punto de vista legal la resolución 090/2018 no se ajusta a la verdad".
MEDIDAS DE PRESIÓN
El diputado Samuel Cruz (PDC), instaló este miércoles un piquete de huelga de hambre por el pozo Incahuasi. "Pidiéndole al presidente Evo Morales que no nos haga pelear entre hermanos, solo por distraer las luchas por el 21 de febrero", sostuvo.
"Voy a entrar en huelga de hambre seca para pedirle a Rubén Costas que defienda a Santa Cruz. Tenemos la documentación para hacer respetar los derechos del departamento", sostuvo el legislador.
Las instituciones de Chuquisaca se declararon en emergencia "y hay una decisión de la Universidad, que en caso que estos trámites se consoliden y se den por válida la resolución firmada por Alfredo Rada, los universitarios marcharán desde Patacamaya".
En la ciudad de Santa Cruz y al pie del Cristo, la entidad cívica llevó a cabo un bloqueo simbólico, con el objetivo de presionar para que el Tribunal Constitucional disponga el descongelamiento de los desembolsos de las regalías a favor de Santa Cruz.