Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 22 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En la cadena de custodia necesitamos gente que nos dé seguridad en cada recinto y hay que pagarles un estipendio y no tenemos presupuesto. Estamos obligados a garantizar la cadena de custodia”, explicó el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Humberto Valencia.
El objetivo ideal es que cada notario y su maleta tengan un miembro de seguridad que resguarde todo el material electoral. Esto abarca desde cinco días antes de las elecciones generales con la distribución.
“Necesitamos una cantidad inmensa de vehículos. Cada notario necesita un vehículo para que traslade las maletas electorales”, agregó Valencia.
Señaló que sólo en el área rural se tienen 100 rutas carreteras y dos por ríos. En uno de los casos se debe ir por La Paz para llegar a uno de los municipios.
Presupuesto
La cadena de custodia es lo más caro que debe contemplar el TED. Sin embargo, sólo recibieron 11 millones de bolivianos para todas las actividades de estos tres meses.
Valencia no se anima a decir una cifra sobre la cantidad de presupuesto adicional necesitan. No obstante, dijo que los pocos recursos son una constante en todos los TED del país.
En las elecciones anuladas del 20 de octubre también se tuvo un presupuesto similar y tampoco alcanzó para cubrir todo.
DATOS
El presupuesto nacional es insuficiente. El TSE presupuestó 200 millones de bolivianos para el trabajo de los TED y el central para las elecciones.
La cadena de custodia es prioridad. El resguardo del material electoral es considerado prioridad, pues fue una de las falencias en las elecciones anuladas en octubre de 2019. Mejorar la seguridad es uno de los comandos de mayor prioridad que se acordó para todo el país.
Los TED de todo el país se reunieron tres días. Los vocales de todos los Tribunales Electorales Departamentales se reunieron durante tres días para definir todos estos aspectos logísticos y de trabajo de cara a los siguientes tres meses.