Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 22 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los representantes informaron que los candidatos de: el Movimiento Al Socialismo (MAS), Creemos y Juntos no se presentaron al foro que organizaron. El resto sí lo hicieron y uno de ellos los sorprendió con una propuesta.
El foro sobre el cual informaron tuvo cinco ejes: jóvenes trabajadores, medioambiente, derechos sexuales, empoderamiento de los indígenas y participación juvenil.
El tema que más les preocupó, por las respuestas recibidas, fue el de sexualidad. Indicaron que no hallaron políticas para que se hable de una educación integral sobre esta temática, tampoco de aborto ni de los derechos de las diversidades sexuales.
“Nos dijeron que son partidos cristianos que defienden la vida, sólo Comunidad Ciudad (CC) mostró mayor apertura en este tema. Si alguien que asume la presidencia, no tiene la mente abierta, va a ser un retroceso”, dijo una de las organizadoras, Melanie Parra.
El trabajo infantil es otro tema de preocupación para los jóvenes. Sin embargo, no encontraron las respuestas esperadas. El Frente Para la Victoria (FPV) considera que se debe sacar a los niños del trabajo, mientras que CC les propuso revisar la norma.
Sin embargo, la sorpresa para estos muchachos fue cuando Pan-Bol les ofreció trabajar con ellos e incluirlos a la lista de diputados. “No se trata de eso”, reclamaron los jóvenes que quedaron sorprendidos con esta propuesta.
¿CÓMO APOYAR AL MIGRANTE INDÍGENA?
Fue la pregunta que hicieron los jóvenes a los candidatos que asistieron a su foro. Las respuestas fueron diversas y poco complacientes para los organizadores.
Comunidad Ciudadana propone generar empleos para los campesinos que llegan a la ciudad. La organización Libre 21 considera que se debe motivar el retorno a su lugar de origen, pero con mejores competencias para apoyar en el crecimiento de su región. El resto también consideran importante impulsar al sector.
De todos modos, las respuestas no complacieron en su totalidad a los jóvenes, pues las ven ambiguas.
PUNTOS DE VISTA
"Vimos un quiebre entre las problemáticas de los jóvenes y lo que plantean. Nos provoca frustración". Eduardo Plata. Representante.
"Los jóvenes han sido protagonistas de lo vivido en los últimos meses, pero vemos que todo queda en el discurso". Melanie Parra. Representante.