Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: sábado 22 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nos dirigimos al pueblo boliviano apelando a su alto espíritu patriótico y democrático, para pedir con el mayor aprecio mantener la unidad que nos permitió derrotar a la dictadura en una histórica revolución cívico ciudadana; ejemplo de valor y convicción que ha trascendido en el tiempo y fronteras. La unidad nos da la fortaleza que demanda este proceso histórico aún pendiente en su reconstrucción”, señala en parte de la declaración.
Además agregan que en base a esta cohesión los comités cívicos departamentales trazaron de manera conjunta líneas de acción y trabajo en beneficio del país y mantener el estado de vigilia y atención permanente al proceso eleccionario; hasta contar con un gobierno democráticamente consolidado.
Los cívicos exhortan a los actores políticos en carrera electoral a tomar este ejemplo de unidad que enalteció el civismo de los bolivianos y recuerdan que si ahora están ejerciendo en total libertad el derecho de elegir y ser elegidos; se lo debe a los ciudadanos que lucharon para eso: a su decisión y sacrificio.
Los comités cívicos del país se comprometen a hacer respetar la voluntad de los bolivianos.
Cabe recordar que en abril habrá una reunión clave con todos los candidatos opositores al MAS para definir una posible unidad en función a quién esté mejor favorecido por la intención de voto.
Por ahora el único candidato que abrió la posibilidad de declinar es Luis Fernando Camacho, esto con el fin de evitar la dispersión del voto.