- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: sábado 22 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La MOE también observaría una posible segunda vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para el 14 de junio. Isabel Santos fue elegida como jefa de la Misión de Observación Electoral.
Se unirán 30 observadores de largo plazo, que se desplazarán por todo el país. Otros 60 observadores de corto plazo se desplazarán por todo el país en días cercanos a las elecciones. La MOE de la UE espera cooperar y estar en contacto con otras misiones de observación internacional y nacional.
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, señaló que la MOE de la UE refleja el fuerte compromiso con el apoyo al proceso democrático en Bolivia./Urgente.bo.