Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 22 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Yo no vendía estos puestos, lo juro por Dios, por mis hijos, que me están acusando falsamente. En el video dice que eso de los Bs 10 mil “supuestamente era la ganancia del postulante por seis meses de trabajo, porque el perfil que él tenía no era adecuado al cargo que postulaba”, dijo a los periodistas con lágrimas en los ojos. La Fiscalía sostuvo que, en realidad, era el monto que ella cobraba como comisión por contratar a esa persona.
En otro caso, un juez otorgó medidas sustitutivas y no envió a la cárcel a los exfuncionarios Henry M.D.M., quien se desempeñaba como director general de estrategias del Viceministro de Política Comunicacional, y a Eugenio U., jefe de la Unidad de Difusión, acusados de pedir una comisión a cambio de publicidad.
El fiscal Alexis Villa informó que las dos personas, acusadas de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias, obtuvieron las medidas sustitutivas de arraigo y una fianza económica de Bs 6.000. Ayer, la ministra de Comunicación, Isabel Fernández señaló, en una entrevista con Radio Compañera, que respetaría lo que defina la justicia.
La autoridad explicó que su política de trabajo es asignar publicidad con estricto criterio técnico y no político, y que encontró resistencia en los dos funcionarios procesados. Luego se presentó la denuncia de la dirección de un semanario y de esa forma el caso llegó hasta los juzgados.