- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 21 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Cumplimos con todos los requisitos. Las resoluciones emitidas son ilegales y hasta inconstitucionales (…) Después dos miembros del ente electoral me informan que no aprobaron la legalidad por instrucción del gobierno de Estados Unidos, acusándome de terrorismo, de sedición y asesino, de paso", dijo Evo.
El exmandatario advirtió que el objetivo final es “procesarlo y sentenciarlo” y también proscribir al Movimiento al Socialismo (MAS).
En ese sentido, Morales señaló que con la decisión de inhabilitarlo, el TSE no garantiza que haya unas elecciones limpias y transparentes el próximo 3 de mayo.
“Con este hecho el TSE no garantiza elecciones limpias y transparentes. Con este hecho el TSE se somete a la dictadura y a las políticas norteamericanas (…) Pueden hacer lo que quieran conmigo pero no que no destruyan la democracia, que no destruyan a Bolivia”, aseveró el exmandatario.
Ayer, el TSE informó que Morales fue inhabilitado bajo el argumento de que no cumple con el requisito de tener una "residencia permanente" en Cochabamba, departamento por el que pretendía ser senador.
Por otro lado, Morales también aprovechó la oportunidad para hablar del presunto fraude electoral en las elecciones anuladas del pasado 20 de octubre.
"El verdadero fraude es el informe de la OEA. Me lo roban el triunfo, ganamos las elecciones. Me obligan a no ser candidato en estas elecciones. No lo fui. Acepto todo por Bolivia. Pero esta inhabilitación es un atentado a la democracia", dijo el expresidente.
"(La presidente Jeanine) Añez dice que se debe evitar que retomen los salvajes el poder. No somos salvajes. Lamentablemente el Tribunal obedece a esa clase de instrucciones que viene del palacio", añadió.
Después de Morales habló Gustavo Ferreyra, uno de sus abogados, quien aseguró que Bolivia vive un “estado de no derecho”.
"Bolivia es un Estado de no derecho, es un Estado que se ha salido del mundo. Este Estado de no derecho se caracteriza por el ejercicio de la fuerza bruta. Desde el golpe se han producido una serie de eslabones. Probablemente el más importante fue la decisión inédita de prorrogar los mandatos de una dictadora (en referencia a Áñez) y de la Asamblea Legislativa", señaló.
En ese sentido, señaló que el equipo jurídico le recomendó a Morales “acudir a todas las instancias nacionales e internacionales en procura de la protección más amplia de sus derechos”.
“También le hemos aconsejado que interponga todas las acciones ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Le hemos aconsejado eso porque estamos convencidos que la lucha continúa”, afirmó.
Finalmente habló Eugenio Raúl Zaffaroni, otro de sus abogados, y advirtió que la inhabilitación de Morales es el inicio de un planificado “fraude electoral”.
Al igual que lo hiciera el expresidente boliviano, Zaffaroni advirtió que lo que se busca es proscribir al MAS y advirtió que ninguno de los candidatos de esa organización política puede tener la certeza de que el TSE le dejará participar de las elecciones del 3 de mayo. /Oxígeno