Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 21 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El principal problema del país es que se carece de una cultura ciudadana y esto responde a la permanente ausencia de institucionalidad, por lo que se opta por la práctica tribal, de comparsa, frater, sindicato, corporación, donde la persona a cambio de protección y negocios debe someterse a la jerarquía.
Las instituciones son las reglas de juego, ya sea formales como informales: las formales se refieren a las reglas del juego legal o socialmente proclamadas; las informales con las reglas efectivamente interiorizadas y vividas por la población. La ausencia de institucionalidad más un régimen de derechos de propiedad mal definida, peor garantizada y la inseguridad resultante, no solo se traducirá para las empresas en altos costos de transacción sino que estas por el alto riesgo utilizarán tecnologías que incorporan un mínimo capital fijo y que no impliquen acuerdos a largo plazo. En consecuencia las empresas tenderán a ser de pequeña dimensión, salvo cuando pertenezcan o estén protegidas por los gobiernos o la de una potencia exterior.
En un régimen democrático el ciudadano es un miembro activo del Estado en el cual todas las personas son iguales ante la ley y como ciudadanos son titulares de derechos políticos y sometidos a sus leyes. En este régimen el rol del gobierno es asegurar un marco de seguridad y garantías para que podamos vivir y progresar en paz por lo que necesitamos elegir a las personas más idóneas para administrarlo, desde cada cargo y posición.
En esta elección además de la idoneidad profesional en importante verificar los principios y valores éticos de los candidatos, pues cuando se carece de estos las personas cuando acceden al poder carecen de rumbo, se enloquecen y empiezan a disfrutar obscenamente de él e invitan a sus amigos a la fiesta (2).
Hay perspectivas de hacer un frente de oposición, el problema es que cada uno se ve a sí mismo como la mejor opción para enfrentar al MAS, quiere ser el presidente y pide que lo apoyen.
Creo que la mejor opción es la candidatura de Janine con Samuel pues dan seguridad al país. Samuel sabe cómo funciona la economía y como se administra el Estado, Janine tiene el sentido común, sabe escuchar, conoce lo que necesita la gente y la familia para vivir y prosperar.
El resto de la oposición al populismo juega un papel importante y podrían formar parte del equipo para sacar al país del borde del abismo. Tuto sería un Canciller de lujo, Ismael, Ministro de Defensa y así cada uno donde mejor pueda aportar, desde el gobierno nacional el departamental o desde el llano.